Skip to content

Violencia en la retaguardia republicana en la provincia de Toledo

Acontecimientos y localizaciones

Toledo fue una de las provincias en las que el fenómeno represivo cobró más fuerza. Como en el resto de la retaguardia republicana, la violencia estalló cuando el Gobierno perdió el control de la situación y las milicias obreras armadas se erigieron en las dueñas de las calles. Estas milicias procedieron a detener no sólo a los implicados en la sublevación, también a aquellos que consideraban sus enemigos, como las personas conservadoras, los religiosos o los grandes propietarios.

Las tres cárceles de la provincia, la provincial de Toledo, el Reformatorio de adultos de Ocaña y la de Talavera de la Reina sobrepasaron su capacidad muy pronto: en agosto las prisiones de Toledo y Ocaña acogían en agosto a 191 y 71 prisioneros respectivamente, mientras que en la de Ocaña había 160 en octubre. Los detenidos en estas prisiones corrieron, en principio, mejor suerte que aquellos conducidos a los centros de detención de las milicias, conocidos como “checas”. Éstos eran interrogados y torturados en dichos centros, tras lo cual se les sometía a un “juicio” por el comité de turno y se decidía su suerte, que frecuentemente involucraba el “paseo” a un lugar en las afueras de la localidad en el que se les fusilaba.

Los detenidos en las cárceles de la provincia, sin embargo, no estaban completamente a salvo. Tanto en la prisión de Toledo como en la de Ocaña se produjeron “sacas”, episodios en los que una multitud armada asaltaba la cárcel y elegía presos a los que sacaba del centro y fusilaba en los lugares de ejecución.

El número de víctimas de esta oleada de violencia, que se extendió en parte dela provincia hasta su conquista por los sublevados y en la otra hasta finales de 1936, es difícil de conocer con exactitud. José Manuel Sabín Rodríguez ha trabajado diversas fuentes hasta establecer la cifra de 3.152, hoy en día la más fiable.

Autora: ACP

Bibliografía

ALÍA MIRANDA, Francisco. Julio 1936. Conspiración y alzamiento contra la Segunda República. Barcelona, Crítica, 2011

SABÍN RODRÍGUEZ, José Manuel. “Toledo y la guerra…”, en ORTIZ HERAS, Manuel. La guerra civil en Castilla-La Mancha. De El Alcázar a los Los Llanos. Madrid, Celeste, 2000, pp. 141-166.

RUIZ ALONSO, José María. La guerra civil en la provincia de Toledo. Toledo, Almud, 2020

Bibliografía digitalrecomendada

DEL CERRO MALAGÓN, Rafael. “Toledo 1936-1939. La ciudad en la guerra civil.”, en Archivo Secreto, 5, 2011, pp. 294-320, disponible en https://www.toledo.es/wp-content/uploads/2017/02/revista-archivo-secreto-5-parte-18.pdf 

RUIZ ALONSO, José María. Toledo escindida. La guerra civil en el sur del Tajo. Los procesos políticos (1936-1939). Tesis doctoral. Toledo, Universidad de Castilla La Mancha, 2002. Disponible en http://hdl.handle.net/10578/893 

 

Repositoriodocumental

DEL CERRO MALAGÓN, Rafael. “Toledo 1936-1939. La ciudad en la guerra civil.”, en Archivo Secreto, 5, 2011, pp. 294-320, disponible en https://www.toledo.es/wp-content/uploads/2017/02/revista-archivo-secreto-5-parte-18.pdf 

RUIZ ALONSO, José María. Toledo escindida. La guerra civil en el sur del Tajo. Los procesos políticos (1936-1939). Tesis doctoral. Toledo, Universidad de Castilla La Mancha, 2002. Disponible en http://hdl.handle.net/10578/893 

 

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con el acontecimiento situado. Dentro de estas localizaciones podrás encontrar otras localizaciones que tuvieron relación con el evento.

Evacuados en Talavera de la Reina y alrededores
Fusilamientos en Quintanar de la Orden
Fosa en la Mina de las Cabezuelas en Camuñas
Prisión Provincial de Toledo

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Senderos de la memoria: Ruta de Moya
La reunión del Aeródromo de los Llanos
Ruta de guerra en Ciudad Real
Bombardeos en Albacete
Violencia en la retaguardia republicana en la provincia de Toledo
Violencia en la retaguardia republicana en la provincia de Guadalajara