- Inicio
- Guerra Civil (1936-1939)
- Sublevación militar
Sublevación militar
Guerra civil
Después de una larga conspiración cívico-militar, el 17 de julio de 1936 comenzaba la sublevación del Ejército de África en Melilla. Cuando el “17 a las 17” comenzaron a sonar las sirenas en esta ciudad, las autoridades republicanas ya no pudieron parar a los militares golpistas, ni siquiera evitar algo que parecía a priori tan sencillo como el paso del Ejército de África a la Península. En el territorio peninsular la sublevación militar transcurrió mayoritariamente en las primeras horas del domingo 19 de julio (veinticuatro capitales de provincia), aunque hubo algunas (cinco) que lo ejecutaron horas antes, en la misma tarde o noche del famoso 18 de julio. Salvo algunos casos realmente excepcionales, se trató de un golpe enérgico y efectivo, que tardó muy pocas horas en dominar la ciudad desde la proclamación del estado de guerra por un bando público. De las cuarenta y una capitales de provincia donde hubo sublevación, en treinta vencieron los militares sublevados mientras que en once fracasaron. En otras once no hubo ningún tipo de levantamiento o incidente grave, por la indecisión de los jefes militares, porque no entraba en sus planes o porque las autoridades civiles dominaron la situación. La República, por tanto, controló veintidós capitales (42,30 %) por treinta los sublevados (57,69 %), aunque desde el punto de vista demográfico ganó la primera, que supo conservar las mayores ciudades del momento: Barcelona, Madrid y Valencia. Fruto de la incapacidad para superar unos a otros, el golpe de Estado dio paso a un conflicto armado, a la guerra, y ésta, en el bando republicano, a la revolución, ahora sí, principal justificación de los militares conspiradores. España se dividió en dos bandos que lucharon por gran parte del país hasta 1939 mientras las potencias extranjeras se inhibieron oficialmente del conflicto desde los primeros días al firmar un Pacto de No Intervención.
Autor: FAM
Localizaciones relacionadas
Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.