Skip to content

Reorganización del 5º Sector del AGLA en 1947

Acontecimientos y localizaciones

El 5º Sector se reorganizó de nuevo a mediados de 1947, quedando dirigido por Antonio Gil “Medina”. La sierra de Cuenca se articuló en tres espacios: al norte de la capital se encontraba el grupo de Pedro Merchán “Paisano” con Juan Hueso “Chato el Andaluz” como ayudante. El sur de la ciudad fue asignado a Marcelino García “Segundo” con Francisco Mariano Campillo “Chatillo de Sisante”, mientras que el este, entre los cauces del Turia y el Cabriel, quedaba reservado al 11º Sector con Francisco Martínez Lara “Vitini” y Julián Ramos “Frasquito”. Para “Medina” y “Paisano” también quedaban los límites de la provincia de Guadalajara y los de la zona interior de los Montes Universales, hasta que se constituyese un tercer grupo liderado por “Pepito”. Por lo tanto, en este espacio se movió la guerrilla del AGLA en Cuenca hasta, prácticamente, 1949.

En estas fechas sigue predominando la desmoralización, que se mezcla con la obediencia -para evitar represalias- y el miedo general de la población. Los guerrilleros solían acompañar los golpes económicos de secuestros y retenciones para intimidar a la población y eliminar cualquier posibilidad de chivatazos y delaciones. Sin embargo, las actuaciones de la guerrilla fueron siempre acompañadas de la represión de la Guardia Civil, de modo que ninguna acción quedaba sin respuesta. Las localidades conquenses que más padecieron esta represión fueron Motilla del Palancar, El Picazo, Rubielos Bajos, Rubielos Altos, El Peral y Valverdejo.

Autora: LPG

Bibliografía

  • DÍAZ DÍAZ, Benito (coord.), La guerrilla en Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Almud, ediciones de Castilla-La Mancha, Biblioteca Añil, 2004.
  • ROMEU ALFARO, Fernanda, Más allá de la utopía: Agrupación Guerrillera de Levante, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2002.

Bibliografía digitalrecomendada

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con el acontecimiento situado. Dentro de estas localizaciones podrás encontrar otras localizaciones que tuvieron relación con el evento.

Monumento al guerrillero en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
El 5º Sector tras el asesinato de “Capitán”
El declive de la guerrilla desde 1948 y el asalto al campamento de Cerro Moreno
Las primeras acciones del grupo de “Capitán” en la serranía conquense (1944)
Reorganización del 5º Sector del AGLA en 1947

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Senderos de la memoria: Ruta de Moya
La fallida apuesta por la Agrupación Guerrillera de Guadalajara
La formación de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón
El papel del general Manuel Pizarro Cenjor en la lucha contra el AGL
Estructura y funcionamiento de la Agrupación Guerrillera de Levante (AGL)
Acciones guerrilleras durante la reestructuración del AGLA en 1949