Skip to content

El 5º Sector tras el asesinato de “Capitán”

Localizaciones

El 5º Sector, descabezado en noviembre de 1949 con la muerte de “Capitán”, nombró como jefe a un guerrillero autóctono, Víctor Plácido Pérez García “Tomás”, natural de El Picazo. Debido a las incorporaciones desde San Martín de Boniches, todavía contaban con 45 guerrilleros, aunque con escasa actividad. Para evitar los robos y asaltos, contaban con dinero traído de Francia para comprar víveres y se asignó la cantidad de 500 pesetas mensuales para cada guerrillero. Sin embargo, realizaron algunos secuestros, como el del teniente coronel de infantería Antonio Pons y Lamo de Espinosa, retenido el 19 de enero de 1950 en Casas de Moya (Valencia), por cuya libertad su familia pagó 200.000 pesetas.

La Guardia Civil intensificó la presión sobre los familiares de los guerrilleros y aumentaron las redadas, de modo que se redujeron los enlaces de la guerrilla. En La Pesquera cayeron Víctor Pérez García “Tomás”, Pedro Torregrosa “Juanito” y “Gonzalo”. En Chillarón se entregó Martín Molina “Elías” que, para salvar su vida, denunció un campamento situado en el término de Sotos en el que serían abatidos cuatro guerrilleros: Mariano Pardo Fernández “Faico”, Julián Sánchez Huerta “Martín”, Nazario Sáez Montero “Sastre” y Cesáreo Fuentes Ávila “Olegario”. Tomás Labatud Briones “Samuel” y Jesús Ruiz Pérez “José” lograron escapar, pero este último se acabó entregando a las autoridades.

Algunos guerrilleros comenzaron a cuestionarse la viabilidad de la lucha armada optando, en la mayoría de los casos, por la deserción. Sin embargo, esta situación fue vista como un síntoma de debilidad y los dirigentes de la Agrupación optaron por las ejecuciones ejemplarizantes que, en contra de lo pretendido, incrementaron los abandonos.

Autora: LPG

Situación

- Serranía conquense
Cuenca

Bibliografía

DÍAZ DÍAZ, Benito, La guerrilla antifranquista en Castilla-La Mancha, 1939-1952, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2022.

DÍAZ DÍAZ, Benito (coord.), La guerrilla en Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Almud, ediciones de Castilla-La Mancha, Biblioteca Añil, 2004.

ROMEU ALFARO, Fernanda, Más allá de la utopía: Agrupación Guerrillera de Levante, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2002.

Bibliografía digitalrecomendada

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

La organización de la Comandancia de la Guardia Civil en Cuenca en la lucha contra el maquis
La Agrupación Guerrillera de Guadalajara
La desarticulación de la guerrilla en Guadalajara
La venganza tras el desastre de las Hoces (Viso del Marqués)

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Actuaciones del 5º Sector tras su reactivación en 1947
Reorganización del 5º Sector del AGLA en 1947
El 5ª Sector del AGLA durante 1950 y 1951