Skip to content

Fosas comunes en Guadalajara

Acontecimientos y localizaciones

El mapa de las fosas comunes del Ministerio muestra en Guadalajara la presencia de 11 fosas comunes, aunque la asociación Foro por la Memoria Histórica de Guadalajara remarca la falta de numerosas fosas en el mismo. Guadalajara es un caso anecdótico de la falta de estudios de localización y trabajos de exhumación, visible en los datos disponibles en el mapa. Desde 2005 solo se han exhumado fosas en 4 localidades: Cincovillas, Abánades, La Toba, y Guadalajara capital, esta última exhumada solo de forma parcial. A ello se le suma el olvido intencionado por instituciones en localidades como Sigüenza, lo que genera un amplio desconocimiento en las fosas de la provincia. Con los datos que se tienen actualmente, se puede afirmar que 5 fosas han sido exhumadas al completo, 1 de forma parcial, 3 aún no han sido exhumadas y 4 han sido trasladas al Valle de los Caídos.

A pesar de los trabajos realizados principalmente por el Foro por la Memoria de Guadalajara, la provincia se enfrenta aún a la falta de estudios y análisis sistemático de las fosas. En cuanto a la represión destaca la obra de 2011 editada por la organización La represión franquista en Guadalajara, que lleva a cabo un estudio pormenorizado de las formas de represión que se dieron en la provincia, pero apenas menciona  la situación de las fosas. El Foro por la Memoria ha emitido diversos comunicados en protesta por la situación del abandono que sufre la provincia en este ámbito. Frente a ello destacan hechos como la exhumación de la fosa del cementerio civil de Guadalajara, fruto del desarrollo de la Querella argentina, que ha tenido una importante repercusión mediática en torno al caso de Timoteo Mendieta y la publicación del documental El silencio de otros. Sin embargo, más allá de esta excepción, la situación de las fosas en la provincia de Guadalajara aún no ha sido suficientemente estudiada

Autor: RAL

Bibliografía

ANDRÉS MORENO, Jorge; VILLALTA LUNA, Alfonso y BALLESTEROS MARTÍN, Gonzalo (eds.), Todas las fosas de posguerra en Ciudad Real, Toledo, Editorial Cuarto Centenario, 2020.

ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA, “Exhumación Fosa 4 Guadalajara”, Asociación para la recuperación de la memoria histórica, 2021 https://memoriahistorica.org.es/exhumacion-fosa-4-guadalajara/.

BARRENQUERO TEXEIRA, Encarnación y PRIETO BORREGO, Lucía, La derrota bajo tierra. Las fosas comunes del franquismo, Granada, Comares Historia, 2018.

FERNÁNDIZ, Francisco, El pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la Guerra Civil, Barcelona, Anthropos, 2014. 

MAYSTOROVICH CHULIO, Natalia, “The Involvement of International Justice in the Exhumation of Timoteo Mendieta Alcalá” en CHOU, Mark (Ed.), Proceedings of The Australian Sociological Association Conference, The Australian Catholic University, Melbourne, 2016, pp. 32-38, 

Bibliografía digitalrecomendada

ETXEBERRIA, Francisco (coord.), Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000-2019 Estado actual y recomendaciones de futuro, Madrid, Ministerio de Presidencia, 2020, https://www.mpr.gob.es/servicios/publicaciones/Documents/Exhumaciones_Guerra_Civil_accesible_BAJA.pdf.

ETXEBERRIA, Francisco: Exhumaciones llevadas a cabo en España desde el año 2000, 2015, https://politicasdelamemoria.org/2015/09/154-listado-de-exhumaciones-llevadas-a-cabo-en-espana-desde-el-ano-2000/.

Repositoriodocumental

Un memorial que dignifica y "salda la deuda" con las víctimas de la represión franquista de Guadalajara: https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/memorial-dignifica-salda-deuda-victimas-represion-franquista-guadalajara_1_8465341.html.

Guadalajara quiere cobrar una tasa de 2.000 euros por la exhumación de Timoteo Mendieta: https://memoriahistorica.org.es/guadalajara-quiere-cobrar-una-tasa-de-2-000-euros-por-la-exhumacion-de-timoteo-mendieta/.

Página de Film Affinity de El silencio de otros: https://www.filmaffinity.com/es/film815791.html.

Fallece Ascensión Mendieta, símbolo de la lucha de las víctimas del franquismo: https://www.publico.es/politica/fallece-ascension-mendieta-simbolo-lucha-victimas-franquismo.html.

Archivos sobre fosas comunes en el Foro por la Memoria de Guadalajara: https://memoriaguadalajara.es/tag/fosas-comunes/.

Todavía se deben exhumar 13 fosas con represaliados en Guadalajara: ¿debe hacerse cargo el Ayuntamiento?: https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/todavia-deben-exhumar-13-fosas-represaliados-guadalajara-debe-hacerse-cargo-ayuntamiento_1_8436128.html.

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con el acontecimiento situado. Dentro de estas localizaciones podrás encontrar otras localizaciones que tuvieron relación con el evento.

La Agrupación Guerrillera de Guadalajara
La desarticulación de la guerrilla en Guadalajara
Fosa en la Viña del tío Morillas
Fosa común de Sigüenza, trasladada al Valle de los Caídos

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Senderos de la memoria: Ruta de Moya
La fallida apuesta por la Agrupación Guerrillera de Guadalajara
La formación de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón
El papel del general Manuel Pizarro Cenjor en la lucha contra el AGL
Estructura y funcionamiento de la Agrupación Guerrillera de Levante (AGL)
Acciones guerrilleras durante la reestructuración del AGLA en 1949