La falta de apoyos condujo a las deserciones de los guerrilleros. El 4 de mayo de 1948, desertó Manuel López Rodríguez “Eduardo” cuando estaban en un campamento cercano a Salinas de Valtablado. La imprudencia del resto de guerrilleros supuso que dos días más tarde el campamento fuese asaltado por la Guardia Civil. En el tiroteo murieron Castor Plaza Soria “Werta”, Dionisio Guillén Luengo “Ramón” y “Medina”, que fue sustituido por “Capitán” como líder del 5º Sector.
A partir de este momento se intensificó la crisis en la guerrilla, sobre todo debido a las redadas de la Guardia Civil, que apresó a los sospechosos de ser enlaces. Las redadas se sucedieron en localidades como Armallones, Ocentejo, Alcantud, Villanueva de Alcorón, Peralveche y El Recuenco. Muchos detenidos, como por ejemplo Alejandro Benito Alcolea “Tío Pichinguerre”, fallecieron a causa de las torturas o por la aplicación de la ley de fugas.
La enorme represión supuso que las sierras del sur de Guadalajara fuesen abandonadas por los distintos sectores guerrilleros que, desde la provincia de Cuenca, habían intentado aumentar su presencia en las sierras alcarreñas. El último en intentarlo fue el grupo de “Paisano”, que en 1949 realizó varias incursiones en la zona de Armallones, Ocentejo y Alcantud, tratando de encontrar enlaces y nuevos campamentos. No tuvo suerte, pues el 2 de noviembre de 1949 moriría en Cañizares Anastasio Serrano “Capitán”, que lideraba el 5º Sector desde la muerte de “Medina”.
Autora: LPG