Skip to content

Mujeres en la sierra vinculadas a la 1ª Agrupación Guerrillera

Acontecimientos y localizaciones

Debido a escasez de estudios sobre la mujer en la guerrilla antifranquista, apenas se conocen actuaciones de la mujer en las partidas guerrilleras, aunque está documentado que iban armadas. Sí que constan mujeres que actuaron como enlaces, realizando labores de intendencia y servicios. En la mayoría de las ocasiones actuaban como guardianas de los campamentos y de los almacenes, pero también permanecían en la retaguardia cuando se producían golpes económicos de suministro y secuestros.

“Fermín” estuvo en contra de la presencia de las mujeres en la sierra. En un informe enviado al Comité Regional de PCE de Madrid decía que estas mujeres se habían unido a los guerrilleros y “ello imposibilitaba a cinco de los mejores guerrilleros con buenas armas”. “Fermín” prohibió la presencia de mujeres en la sierra, aunque nadie obedeció sus órdenes.

Algunas de estas mujeres vinculadas a la 1ª Agrupación fueron Casimira Álvarez Felipe “Jopa”, Daniela Barroso Escudero “Madroña”, Carmen Ruiz Rubio “Vivillo”, Rosa Padilla Pulido “Rosa”, Elisa Paredes Aceituno “Golondrina”, María Rodríguez Juárez “Goyerías” y su hermana Paula “Migueleta”.

Durante unos meses también estuvo en la sierra Orencia Ventas Cita, hermana de “Chaquetalarga”, jefe de la 13ª División, infiltrada por el capitán Chacón para poner al descubierto los campamentos de la guerrilla extremeña y toledana. Orencia dejaba señales a la Guardia Civil, hasta que fue descubierta por sus compañeros, que le aplicaron el “código de disciplina del guerrillero” y acabaron con su vida.

También hubo otras mujeres en las sierras de Cáceres, como fueron Saturnina Serrano González, Concepción Pinel Redondo y Concepción Pérez Serrano, natural de Bohonal de Ibor, que estuvo en la sierra solo un mes, ya que fue detenida y condenada a cárcel.

Autora: LPG

Bibliografía

DÍAZ DÍAZ, Benito, La guerrilla antifranquista en Castilla-La Mancha, 1939-1952, Cuenca,  Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2022.

Bibliografía digitalrecomendada

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con el acontecimiento situado. Dentro de estas localizaciones podrás encontrar otras localizaciones que tuvieron relación con el evento.

Las mujeres como enlaces de la Vª Agrupación Manchega
La incorporación de las mujeres a la guerrilla conquense
Mujeres guerrilleras en Ciudad Real
Mujeres guerrilleras en Toledo
Mujeres guerrilleras en Albacete

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Senderos de la memoria: Ruta de Moya
La fallida apuesta por la Agrupación Guerrillera de Guadalajara
La formación de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón
El papel del general Manuel Pizarro Cenjor en la lucha contra el AGL
Estructura y funcionamiento de la Agrupación Guerrillera de Levante (AGL)
Acciones guerrilleras durante la reestructuración del AGLA en 1949