Las elecciones del 15 de junio de 1977 fueron históricas en muchos sentidos, ya que de sus resultados dependía el futuro de un país que se encontraba en el proceso de abandonar el régimen dictatorial establecido por Franco y que debía definir un nuevo marco político e institucional: las Cortes que surgieran de estas elecciones serían Constituyentes, encargadas de crear este marco. Estos comicios fueron además los primeros de naturaleza completamente democrática tras cuatro décadas de dictadura.
Como en el resto de las provincias castellanomanchegas, UCD fue la fuerza más votada en Ciudad Real, donde obtuvo el 41,25% del sufragio. La distribución del voto por localidades, sin embargo, muestra que el apoyo a la fuerza centrista era mayor en las zonas rurales que en las urbanas, manifestándose un fenómeno que también tuvo lugar en el resto de las provincias. El PSOE se situó globalmente como la segunda fuerza, con un 32,12 de los votos; Ciudad Real fue, junto con Albacete, la provincia en la que mejores resultados obtuvo este partido. Además, el PSOE fue el partido ganador en Puertollano, alcanzando el más del 46% del sufragio. La tercera fuerza, AP, alcanzó casi un 13% de los votos mientras que el PCE se colocó como cuarta con un 6,27.
La concreción de estos votos en representantes dio como resultado dos diputados del PSOE y tres de la UCD para el Congreso mientras que ambos partidos obtuvieron 2 representantes cada uno en el Senado.
Autora: ACP