Guadalajara fue la segunda provincia castellanomanchega en la que las cifras de participación en el referéndum constitucional del 6 de diciembre de 1978 fueron más altas: el 76,12% de los ciudadanos con derecho a voto lo ejercieron, siendo superada esta cifra sólo por la de Toledo. Así, la participación de los alcarreños se situó por encima tanto de la media regional como de la estatal.
Los votantes de Guadalajara se decantaron mayoritariamente por aprobar la Constitución: un 85,75 % de los votos fueron al “SÍ”, frente al 14,25 % que se decantaron por el “NO”. Con estos porcentajes, Guadalajara fue, junto con Toledo, una de las provincias castellanomanchegas con mayor presencia del voto negativo.
La Constitución fue mayoritariamente aprobada en estos comicios, convocados un mes antes y tras la aprobación del texto por el Congreso y el Senado. La campaña electoral que precedió al referéndum estuvo caracterizada por un menor entusiasmo que las de las citas electorales anteriores, y en ella, aunque la mayor parte de los partidos se situaron a favor del “SI”, parte de Alianza Popular y los partidos ultras hicieron campaña por el rechazo del texto. Teniendo en cuenta los resultados de las elecciones legislativas de 1977, es posible que parte de los votantes castellanomanchegos de Alianza Popular en aquellos comicios se decantaran por el “NO” en el referéndum del 6 de diciembre de 1978.
Autora: ACP