Skip to content

Refugios antiaéreos en Puertollano

Localizaciones

Es bien sabido que, tras el golpe de estado de 1936, la provincia de Ciudad Real quedó en el bando republicano, y así permaneció hasta el final de la contienda. En consecuencia, Puertollano fue una de las ciudades de retaguardia, lo que no la eximió  –como a todas– de sufrir la dureza de los avatares propios de la guerra y la nueva forma de hacerla; mucho más, tratándose de una localidad con una importante industria minera (sin dejar de lado la fuerte experiencia tecnológica de algunas empresas), a lo que se unía la existencia del hospital de sangre (dispuesto para acoger heridos de guerra en los frentes cercanos), un buen potencial de hombres susceptibles de ser movilizados y una numerosa colonia de refugiados.

Todo ello despertó la atención de las fuerzas aéreas enemigas, que descargaron sus bombas hasta en cuatro ocasiones –hasta ahora se sabía de tres, pero los nuevos documentos descubiertos nos permiten hablar de uno más–, motivo suficiente para disponer de refugios antiaéreos, tarea en la que se afanaron con mucho interés los miembros del Consejo Municipal, pues se construyeron tres, de los que aportamos datos inéditos, por ejemplo, los facilitados por testigos oculares, o la correspondencia mantenida con el Gobierno. Por otro lado, vamos a ver que la reciente investigación nos ha permitido establecer el carácter público de todos ellos, pues fue a costa del erario municipal –en suma, de todos los vecinos– de donde salió la financiación necesaria, sin que exista constancia documental hasta el momento presente de la llegada de aportaciones por vía de subvenciones institucionales (la única que se pidió fue rechazada) o de empresas.

Autor: LPR

Para saber más de los refugios antiaéreos en Puertollano

 

Situación

13500
- Puertollano
Ciudad Real

Bibliografía

  • ALÍA MIRANDA, Francisco: La Guerra Civil en Ciudad Real. Conflicto y revolución en una provincia de la retaguardia republicana. Ciudad Real, Biblioteca de Autores Manchegos, 2017
    • La ciudad subterránea. Cuevas, sótanos y refugios antiaéreos en Ciudad Real, 1936-1939, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021.
  • ALPERT, Michael, La Guerra Civil en el aire. Alemanes, soviéticos e italianos en los cielos de España, Madrid, La esfera de los libros, 2020.
  • LÓPEZ GARCÍA, Julián y PIZARRO RUIZ, Luis Francisco, Cien años para la libertad. Historia y memoria del socialismo en Puertollano, Puertollano, Agrupación Local del PSOE, 2011.
  • MARTÍNEZ LÓPEZ, Diego, “Disparando contra el cielo: La construcción del sistema de defensa antiaéreo republicano durante la Guerra Civil (1936-1938)”, en Revista Universitaria de Historia Militar, vol. 8, nº 17, 2019, pp. 203-228, ISSN: 2254-6111.
  • SCHWARTZ, Fernando, La internacionalización de la guerra civil española, Barcelona, Ariel, 1972.
  • VILLARROYA, Joan, “La rereguarda. Vida local i front de guerra”, en Rubrica Contemporanea, vol. VIII, n. 16, 2019, https://doi.org/10.5565/rev/rubrica.180
  • VIÑAS, Ángel, Franco, Hitler y el estallido de la Guerra Civil: Antecedentes y consecuencias, Madrid, Alianza Editorial, 2001.

Bibliografía digitalrecomendada

Arias Fernández, Modesto: “La guerra civil en Puertollano”, en  https://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2020_04_28/08

Repositoriodocumental

Reportaje en La Tribuna de Ciudad Real sobre los refugios antiaéreos de Puertollano, disponible en https://www.latribunadeciudadreal.es/Noticia/Z5E931A77-914A-6C89-39B12ED0E85E3854/202103/Testigos-mudos-del-horror-de-la-Guerra-Civil

Reportaje en La Ser, disponible en https://cadenaser.com/emisora/2021/03/23/ser_ciudad_real/1616505075_070490.html

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Fosa en Pajaroncillo

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Bombardeos en Albacete
Fosas comunes en la provincia de Ciudad Real
Ofensiva de la victoria en Ciudad Real