En el sur de la provincia anduvo el grupo liderado por Teófilo Soriano “Escli” y Sixto Fernández Castillo “Colorao”. El 19 de febrero de 1941, cinco de sus integrantes fueron descubiertos en la aldea de Sendalamula por la Guardia Civil, que mató a dos y capturó a “Escli”, “Colorao” y Daniel Yepes Padilla, que serían fusilados meses más tarde en Almadén.
La partida de Claudio Jiménez Nieto “Mera”, fugado de la cárcel de Ciudad Real, recorrió las tierras de Porzuna, Piedrabuena y los Cortijos entre 1942 y 1944. En esta zona también se situó la partida liderada por Luis Delgado Grande “Sartenilla”, en la que estaban integrados Felipe Escobar Velázquez “Jaraba”, Reyes Valiente y “El Asturiano”. Esta partida realizó pequeños robos de víveres en chozos y labranzas, hasta que fueron localizados el 10 de abril de 1944 en el Barranco Verdejo de Los Cortijos. Tras el tiroteo cayeron Reyes Valiente y “El Asturiano”.
Hubo otras partidas de huidos cordobeses que transitaron los límites con Ciudad Real, como fue el caso de los hermanos Juan, Francisco y Sebastián Rodríguez Muñoz “Los Jubiles”. La Guardia Civil les atribuyó dos robos en Fuencaliente.
Alfonso Paredes Medina “Sincolor” formó otra partida que se movió entre estos límites provinciales. Sus integrantes realizaron golpes económicos para subsistir, aunque también recurrieron a la violencia en alguna ocasión. El 21 de febrero de 1944 asaltaron la aldea La Viñuela, en la que asesinaron a una sobrina del alcalde, que también resultó herido en el pecho.
Autora: LPG