Skip to content

Fosa de Quero en el Valle de Cuelgamuros

Localizaciones

El Valle de Cuelgamuros es el monumento franquista más visible, la muestra más clara de la pervivencia de la materialidad franquista en la España democrática. Su construcción se inició al fin de la guerra y, aunque debería haberse terminado en el curso de un año, fue concluido en 1959. Aunque en principio se planteó como monumento a los «caídos por Dios y por la Patria», como otros tantos monumentos y conmemoraciones, al final de su construcción se mostró como un símbolo de la “concordia” y múltiples fosas fueron trasladadas, tanto de sublevados como de leales a la República, llevados estos últimos sin consentimiento de los familiares. La fosa de Quero fue trasladada al Valle de Cuelgamuros en 04 de mayo de 1962 y contaba con 23 víctimas.

Toledo supone la segunda provincia de Castilla-La Mancha con mayor número de fosas comunes registrada en el Mapa de Fosas, aunque con los datos conocidos gracias a las investigaciones del equipo de Mapas de la Memoria de la UNED pasaría al tercer puesto. Existen 49 fosas en 32 localidades diferentes. Aparecen 16 fosas no intervenidas, 2 no intervenidas, pero dignificadas, 4 exhumadas parcialmente y una que además ha sido dignificada, 12 exhumadas totalmente (aunque la mayoría no ha sido de forma científica y en muchos casos solo un traslado al osario) y una dignificada; 2 han desaparecido y, por último, 11 han sido trasladadas al Valle de Cuelgamuros, antes denominado Valle de los Caídos. Más del 55% de las fosas no han sido intervenidas o han sido trasladadas al Valle de Cuelgamuros. Las cifras de la represión franquista en Toledo siguen sin estar claras, pero los estudios de la última década se acercan cada vez más en torno a las 5000, siendo la razia la forma principal forma de represión durante el conocido como “primer terror”.

Autor: RAL

Situación

Toledo

Víctimas

Nombre y Apellidos Edad Sexo Localidad de Nacimiento Profesión Fecha de Nacimiento Fecha de Fallecimiento
Arellano Pizarro, SantiagoMasculino
Cárceles Encinas, Juan FranciscoMasculino
Díaz Galiano Villacañas, MilagrosFemenino
Encinas López, JustoMasculino
Encinas Sepulveda, LinoMasculino
Gil Navarro, JuliánMasculino
León López Toledo, JoséMasculino
López López, AntonioMasculino
López López, EncarnaciónFemenino
Magra Encinas, PrimitivaFemenino
Magro López, Juan FranciscoMasculino
Mendoza Mora, AgustínMasculino
Mendoza Toledo, FranciscoMasculino
Moreno Ayuso, SantiagoMasculino
Ortiz Villajos Ruiz, DionisioMasculino
Ortiz Villajos Ruiz, JoséMasculino
Pérez Hontomuro, AderitoMasculino
Ramos Magro, AdrianaFemenino
Ruiz Encinas, LinaMasculino
Ruiz Polo, GerardoMasculino
Ruiz Polo, IsaacMasculino
Ruiz Serrano, CarmeloMasculino
Serrano Quiros, CésarMasculino

Bibliografía

Bibliografía digitalrecomendada

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

No se han encontrado acontecimientos