Skip to content

Fosa común en Calera y Chozas

Localizaciones

Durante el verano de 2012 empezaron los trabajos de exhumación gracias al trabajo de la Asociación de Familiares de Republicanos Desaparecidos (AFAREDES) y la promoción de familiares de los represaliados en Calera y Chozas de las múltiples fosas que se encontraban en el camino al cementerio de la localidad. Los trabajos estuvieron coordinados por César Pacheco Jiménez y fruto de éstos se pudo exhumar en torno a 28 personas, que habían sido allí enterradas en diversas franjas de tamaños variados dispuestas en todo el camino. El 10 de febrero del año siguiente se realizó un acto homenaje a las víctimas y fueron enterradas de forma conjunta en una tumba-homenaje. Los datos en porcentaje de la represión en Calera y Chozas son abrumadores: el 3,2% de su población total fue asesinada, lo que corresponde en torno a un 10% de la población activa de la localidad.

Toledo supone la segunda provincia de Castilla-La Mancha con mayor número de fosas comunes registrada en el Mapa de Fosas, aunque con los datos conocidos gracias a las investigaciones del equipo de Mapas de la Memoria de la UNED pasaría al tercer puesto. Existen 49 fosas en 32 localidades diferentes. Aparecen 16 fosas no intervenidas, 2 no intervenidas, pero dignificadas, 4 exhumadas parcialmente y una que además ha sido dignificada, 12 exhumadas totalmente (aunque la mayoría no ha sido de forma científica y en muchos casos solo un traslado al osario) y una dignificada; 2 han desaparecido y, por último, 11 han sido trasladadas al Valle de Cuelgamuros, antes denominado Valle de los Caídos. Más del 55% de las fosas no han sido intervenidas o han sido trasladadas al Valle de Cuelgamuros. Las cifras de la represión franquista en Toledo siguen sin estar claras, pero los estudios de la última década se acercan cada vez más en torno a las 5000, siendo la razia la forma principal forma de represión durante el conocido como “primer terror”.

Autor: RAL

Situación

- Calera y Chozas
Toledo

Víctimas

Nombre y Apellidos Edad Sexo Localidad de Nacimiento Profesión Fecha de Nacimiento Fecha de Fallecimiento
Rodríguez Granda, RamiroMasculino
Rodríguez Llorente, RamiroMasculino

Bibliografía

ARAGÜETE-TORIBO, Zahira, “Recomponer la identidad familiar de las víctimas del franquismo más allá de la fosa común”, Huarte de San Juan. Geografía e Historia, 28, 2021, pp. 121-142, https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/40202.

BARRENQUERO TEXEIRA, Encarnación y PRIETO BORREGO, Lucía, La derrota bajo tierra. Las fosas comunes del franquismo, Granada, Comares Historia, 2018.

ESCOBAR REQUENA, Ana; LLAVE MUÑOZ, Sergio de la; PACHECO JIMÉNEZ, César, “Exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil en Calera y Chozas (Toledo). Resultados preliminares” Glyphos: Revista de Arqueología, 1, pp. 8-21, 2012, recuperado de: https://www.academia.edu/2136558/Exhumaci%C3%B3n_de_fosas_comunes_de_la_guerra_civil_en_Calera_y_Chozas_Toledo_Resultados_Preliminares.

ETXEBERRIA, Francisco (coord.), Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000-2019 Estado actual y recomendaciones de futuro, Madrid, Ministerio de Presidencia, 2020, https://www.mpr.gob.es/servicios/publicaciones/Documents/Exhumaciones_Guerra_Civil_accesible_BAJA.pdf.

ETXEBERRIA, Francisco: Exhumaciones llevadas a cabo en España desde el año 2000, 2015, https://politicasdelamemoria.org/2015/09/154-listado-de-exhumaciones-llevadas-a-cabo-en-espana-desde-el-ano-2000/.

ETXEBERRIA, Francisco, “Exhumaciones contemporáneas en España: las fosas comunes de la Guerra Civil”, Boletín Galego de Medicina Legal e Forense, 18, 2012, pp. 13-28.

FERNÁNDIZ, Francisco, El pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la Guerra Civil, Barcelona, Anthropos, 2014. 

MINISTERIO DE PRESIDENCIA, “Fosas en el paseo del cementerio de Calera y Chozas”, Mapa de fosas, https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/visorfosas.aspx?fid=2870.

SÁNCHEZ CASTILLO, Adrián, “La “justicia” de Franco en Calera y Chozas (Toledo): falsificación documental y encubrimiento de asesinatos extrajudiciales en la posguerra española”, Revista Universitaria de Historia Militar, vol. 8, 17 (2019), pp. 229-254, https://ruhm.es/index.php/RUHM/article/view/575/499.

Bibliografía digitalrecomendada

ARAGÜETE-TORIBO, Zahira, “Recomponer la identidad familiar de las víctimas del franquismo más allá de la fosa común”, Huarte de San Juan. Geografía e Historia, 28, pp. 121-142, 2021, https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/40202.

ESCOBAR REQUENA, Ana; LLAVE MUÑOZ, Sergio de la; PACHECO JIMÉNEZ, César, “Exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil en Calera y Chozas (Toledo). Resultados preliminares” Glyphos: Revista de Arqueología, 1, pp. 8-21, 2012, recuperado de: https://www.academia.edu/2136558/Exhumaci%C3%B3n_de_fosas_comunes_de_la_guerra_civil_en_Calera_y_Chozas_Toledo_Resultados_Preliminares.

ETXEBERRIA, Francisco (coord.), Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000-2019 Estado actual y recomendaciones de futuro, Madrid, Ministerio de Presidencia, 2020, https://www.mpr.gob.es/servicios/publicaciones/Documents/Exhumaciones_Guerra_Civil_accesible_BAJA.pdf.

ETXEBERRIA, Francisco: Exhumaciones llevadas a cabo en España desde el año 2000, 2015, https://politicasdelamemoria.org/2015/09/154-listado-de-exhumaciones-llevadas-a-cabo-en-espana-desde-el-ano-2000/.

SÁNCHEZ CASTILLO, Adrián, “La “justicia” de Franco en Calera y Chozas (Toledo): falsificación documental y encubrimiento de asesinatos extrajudiciales en la posguerra española”, Revista Universitaria de Historia Militar, vol. 8, 17 (2019), pp. 229-254, https://ruhm.es/index.php/RUHM/article/view/575/499.

Repositoriodocumental

Calera y Chozas (Toledo): exhumación en una fosa común el 18/06/2012: https://lamemoriaviva.wordpress.com/2012/06/17/calera-y-chozas-toledo-exhumacion-en-una-fosa-comun-el-18-06-2012/.

Labores realizadas para la localización de fosas comunes en Calera y Chozas (Toledo), recogido por la ARICO: https://aricomemoriaaragonesa.wordpress.com/2012/07/01/labores-realizadas-para-la-localizacion-de-fosas-comunes-en-calera-y-chozas-toledo/.

Noticia sobre el entierro que se desarrolló el 10 de febrero de 2013: https://www.foroporlamemoria.info/2013/02/el-domingo-10-entierran-en-calera-y-chozas-toledo-a-28-fusilados-recuperados-de-una-fosa/.

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Barracón Docker donde Franco fue nombrado generalísimo
Monumento conmemorativo de la Gesta del Alcázar de Toledo
Fosa en el cementerio civil de Villarta
Fosa en el cementerio civil de Villar del Saz de Arcas
Fosa en el cementerio civil de Valdemoro de la Sierra
Fosa en el cementerio civil de Tragacete

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Fosas comunes en la provincia de Toledo