Durante 1947 el AGLA alcanzó su máximo grado de organización y de acciones realizadas. El 19 de enero, un grupo de treinta guardias civiles asaltaron el campamento guerrillero de “Fuente Olmedilla”, cerca de La Pesquera (Cuenca). El combate duró varias horas y en él fallecieron nueve guerrilleros y fueron heridos varios miembros de la Guardia Civil.
El día 29 de enero, la Guardia Civil asaltó un campamento en La Pesquera (Cuenca), en el que murieron varios guardias civiles y cuatro guerrilleros.
El 6 de febrero fueron ajusticiados por los guerrilleros Francisco y Lucio Barea, vecinos de La Dehesa (Cuenca) acusados de colaborar con la Guardia Civil.
La llamada “ofensiva de primavera”, que había sido planeada por los diferentes sectores del AGLA, comenzó el 1 de abril, con acciones como la destrucción de la central eléctrica de Pitarque (Teruel). El día 8 fue volada la vía férrea de Valencia-Barcelona, cerca de Vinaroz (Castellón), interrumpiendo el tráfico durante varias horas.
El día 28 de abril de 1947, un grupo de veinte guerrilleros asaltó el pueblo de “El Cubillo” (Cuenca), llevándose cuarenta mil pesetas, nueve fusiles y municiones de los somatenistas, comida, tabaco y ropa. Quince de los veinte guerrilleros se dirigieron a la plaza exigiendo al alcalde que se les diese nota de todos los somatenistas. El pueblo lo tomaron los grupos de “Paisano” y “Dedé”. Entre los guerrilleros que integraban la partida se encontraban “Fortuna”, “Segundo”, “Gerardo”, “Chingadito”, etc.
El día 14 de mayo un grupo de guerrilleros tomaron el pueblo de Valverdejo (Cuenca) desarmando a los somatenistas y falangistas.
El día 1 de junio un grupo de guerrilleros ejecutaron a Mariano Martín de la venta Alcobillo de Salvacañete (Cuenca), por colaborar con la Guardia Civil.
El 4 de julio fuerzas de la Guardia Civil atacaron un campamento guerrillero que se encontraba cerca de Monteagudo de las Salinas (Cuenca), en el que resultaron heridos un Guardia Civil y un guerrillero.
El 15 de julio fuerzas guerrilleras ajusticiaron al alcalde e hijo de Villar de Cobo (Cuenca), al igual que a un guardia forestal de Tragacete (Cuenca), acusándoles de colaboración con la Guardia Civil.
Autora: LPG