Skip to content

Maternidad en Casas de Benítez (Cuenca)

Localizaciones

Los evacuados andaluces, extremeños y toledanos que generaba la marcha hacia Madrid, en los meses de agosto, septiembre y octubre de 1936, buscaron refugio sobre todo en las provincias de Ciudad Real, Toledo (sur del Tajo) y Madrid. A la capital de la República fueron llegando evacuados de forma masiva desde las primeras jornadas de la guerra. La gran ciudad a muchos les parecía más segura porque permitía vivir de forma anónima, siendo menos reconocidos que en los pequeños pueblos o ciudades, situación que les hacía mitigar en parte el miedo. Otros muchos tenían familiares, con lo que se sentían más protegidos. A Madrid habían llegado en pocas semanas cerca de 500.000 personas, prácticamente la mitad de su población en 1936. La situación adquirió tal dramatismo que las autoridades decidieron proceder a la evacuación de la mayoría de los refugiados. Desde noviembre hasta el 18 de diciembre de 1936 se realizaron diariamente unas siete mil evacuaciones por carretera y más de dos mil por ferrocarril. Entre los destinos preferidos por las autoridades estaban Levante, Murcia, Cataluña y las provincias cercanas, como Ciudad Real y Cuenca. El 21 de diciembre de 1936 se organizó la primera expedición de mujeres en período de gestación, con destino a la Maternidad de Casas de Benítez (Cuenca). La expedición estaba integrada por 40 mujeres y 83 niños hijos suyos menores de seis años, que fueron instalados en la Guardería infantil aneja a la Maternidad. Además, viajaban dos médicos y dos comadronas.

Para saber más sobre el humanitarismo en guerra

Situación

Cuenca

Bibliografía

ALÍA MIRANDA, Francisco, La otra cara de la guerra. Solidaridad y humanitarismo en al España republicana durante la Guerra Civil (1936-1939), Madrid, Sílex, 2020.

 

El Sol (Madrid), 22 de noviembre de 1936, p. 2, “Expedición de mujeres”.

Bibliografía digitalrecomendada

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Sucesos de julio de 1932 en La Villa de Don Fadrique
Ledanca II: Trinchera y Parapeto
Argecilla III: Trinchera, Abrigo

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

La Villa de Don Fadrique: la pequeña Rusia manchega