La fosa en el cementerio de Viso del Marqués contiene los restos de 11 víctimas, la mayoría de ellas marcadas por la represión a la guerrilla antifranquista. Sin embargo, su origen se encuentra en el asesinato de Domingo García Arroyo, preso fugado de la cárcel de Aldeaquemada, asesinado el 20 de febrero de 1940 y enterrado en la zona 5ª, nº 285. El resto de víctimas se esparcieron entre 1945 y 1949, todos ellos muertos en enfrentamientos con la Guardia Civil, excepto Ángel Camacho Ginés “Ampón” (m. 07/01/1948), guerrillero muerto en prisión. Como sucede con otras fosas dentro de cementerio, los enterramientos se dieron en diferentes sepulturas y localizaciones, pero cotejar la numeración antigua con la actual complica en muchos casos su localización.
En Ciudad Real, el número de fosas localizadas asciende a 62, en las que se han encontrado, según el Mapa Estatal de Fosas, 3158 cuerpos. Sólo el 4% ha sido exhumado al completo. Dentro de la provincia se aprecian marcadas diferencias en torno al tamaño de las fosas: mientras que la fosa de Ciudad Real alberga el 35% de las víctimas totales de la provincia, la de Alcázar de San Juan contiene 12% y la de Almodóvar del Campo se sitúa en tercer lugar con el 8% de las victimas, la mayor parte de las fosas suelen ser de pequeño tamaño y algunas de ellas contienen tan sólo los cadáveres de miembros de partidas guerrilleras ejecutados individualmente o en pequeños grupos. Además, de las fosas contabilizadas para la provincia de Ciudad Real, 7 fueron trasladadas al Valle de Cuelgamuros, antes denominado Valle de los Caídos.
Autor: RAL.