La fosa localizada en el cementerio de Manzanares cuenta con 288 víctimas entre 1939 y 1947. La mayoría de ellas provienen de la represión entre 1939 (149 personas) y 1940 (136 personas), con un total de 285 víctimas. La mayoría de estas víctimas fueron fruto de los 11 fusilamientos, con un total de 209 personas fusiladas. En realidad, la fosa localizada en Manzanares corresponde con diferentes enterramientos masivos divididos en dos principales áreas: el cementerio católico (255 personas) y el cementerio civil (33 personas). Los familiares de los represaliados han buscado la conmemoración y homenaje de sus fallecidos, y ya en la década de los 80 se derruyó el muro que separaba ambos espacios del camposanto y se colocaron placas conmemorativas con los nombres de las personas y su posible ubicación. Sin embargo, el deseo de exhumación de estos familiares no se ha visto cumplido, pese a que en la actualidad se plantea su exhumación en verano de 2023 por el equipo de Mapas de Memoria de la UNED.
En Ciudad Real, el número de fosas localizadas asciende a 53, en las que se han encontrado 3457 cuerpos. Sólo el 4% ha sido exhumado al completo. Dentro de la provincia se aprecian marcadas diferencias en torno al tamaño de las fosas: mientras que la fosa de Ciudad Real alberga el 35% de las víctimas totales de la provincia, la de Alcázar de San Juan contiene 12% y la de Almodóvar del Campo se sitúa en tercer lugar con el 8% de las victimas, la mayor parte de las fosas suelen ser de pequeño tamaño y algunas de ellas contienen tan sólo los cadáveres de miembros de partidas guerrilleras ejecutados individualmente o en pequeños grupos.
Autor: RAL.