La fosa de herencia contuvo los restos de tres personas: Jerónimo Romero Mora (m. 10/05/1939), Pedro Rodríguez-Palmero Martín-Toledano (m. 18/05/1939) y Juan Francisco Sánchez Claramonte (m. 06/06/1939), el primero muerto en prisión y los dos siguientes asesinados. Los tres restos se encontraban en el cementerio civil de la localidad, situado en el exterior del cementerio en la parte inferior izquierda, donde en la actualidad se encuentra el aparcamiento del recinto. Durante la construcción del párking los restos de las personas allí enterradas fueron trasladas al osario. Por otro lado, es importante remarcar que mientras que en los enterramientos normalizados se registraban en un sistema de fichas por el conserje del cementerio donde se indicaba la localización exacta de las personas enterradas, en estos casos se remarca la forma genérica del «cementerio civil». De esta manera se marcan automáticamente como muertos de segunda.
En Ciudad Real, el número de fosas localizadas asciende a 53, en las que se han encontrado 3457 cuerpos. Sólo el 4% ha sido exhumado al completo. Dentro de la provincia se aprecian marcadas diferencias en torno al tamaño de las fosas: mientras que la fosa de Ciudad Real alberga el 35% de las víctimas totales de la provincia, la de Alcázar de San Juan contiene 12% y la de Almodóvar del Campo se sitúa en tercer lugar con el 8% de las victimas, la mayor parte de las fosas suelen ser de pequeño tamaño y algunas de ellas contienen tan sólo los cadáveres de miembros de partidas guerrilleras ejecutados individualmente o en pequeños grupos.