Skip to content

Fosa en el cementerio de Hellín

Localizaciones

El Mapa de fosas del Ministerio de Presidencia sitúa en Castilla-La Mancha 145 fosas, de las cuales 22 proceden de la provincia de Albacete. Dentro de la provincia, 9 fosas no han sido intervenidas y 3 están desaparecidas. La provincia de Albacete ha generado un renovado interés reciente en los trabajos de Memoria Democrática a través del desarrollo del Mapa de la Memoria Democrática de Albacete, realizado por un equipo de la Universidad de Castilla-La Mancha englobado en el Seminario de Estudios de Franquismo y Transición, así como por el desarrollo del proyecto  “Víctimas de la Dictadura en Castilla-La Mancha”.

A pesar del trabajo constante de asociaciones y el desarrollo de investigaciones desde el ámbito universitario, el desconocimiento de las fosas comunes en la Comunidad sigue siendo la tónica habitual, en muchos casos motivado por la falta de interés de las propias entidades locales y de gobierno. Son múltiples las fosas que aún están sin intervenir.

La fosa del cementerio de Hellín es uno de estos casos: no se conoce cuántas víctimas alberga, aunque se vincula tanto a los fusilamientos de posguerra como a los fallecimientos a causa de las condiciones precarias del campo de concentración estable y, posteriormente, de la prisión que se localizó en Hellín. El campo funcionó desde el 1 de abril y el 12 de agosto de 1939, estuvo en la plaza de toros y llegó a tener más de 5.000 presos simultáneamente. La cárcel, conocida como Cárcel Central de La Loma, funcionó hasta 1961: se sabe que siete reclusos de esta cárcel fueron fusilados.

Autor: RAL

Situación

02420
- Hellín
Albacete

Bibliografía

ARAGÜETE-TORIBO, Zahira, “Recomponer la identidad familiar de las víctimas del franquismo más allá de la fosa común”, Huarte de San Juan. Geografía e Historia, 28 (2021), pp. 121-142, https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/40202.

BARRENQUERO TEXEIRA, Encarnación y PRIETO BORREGO, Lucía, La derrota bajo tierra. Las fosas comunes del franquismo, Granada, Comares Historia, 2018.

ETXEBERRIA, Francisco (coord.), Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000-2019 Estado actual y recomendaciones de futuro, Madrid, Ministerio de Presidencia, 2020, https://www.mpr.gob.es/servicios/publicaciones/Documents/Exhumaciones_Guerra_Civil_accesible_BAJA.pdf.

ETXEBERRIA, Francisco: Exhumaciones llevadas a cabo en España desde el año 2000, 2015, https://politicasdelamemoria.org/2015/09/154-listado-de-exhumaciones-llevadas-a-cabo-en-espana-desde-el-ano-2000/.

ETXEBERRIA, Francisco, “Exhumaciones contemporáneas en España: las fosas comunes de la Guerra Civil”, Boletín Galego de Medicina Legal e Forense, 18 (2012), pp. 13-28.

FERNÁNDIZ, Francisco, “De las fosas comunes a los derechos humanos: El descubrimiento de las desapariciones forzadas en la España contemporánea”, Revista de Antropología Social, 19 (2010), pp. 161-189.

FERNÁNDIZ, Francisco, El pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la Guerra Civil, Barcelona, Anthropos, 2014. 

ORTIZ HERAS, Manuel, Violencia política en la II República y el primer franquismo, Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores, 1996.

ORTIZ HERAS, Manuel, Violencia, Conflictividad y Justicia en la Provincia de Albacete (1936-1950). Ciudad Real, Universidad de Castilla La Mancha, 1994.

Bibliografía digitalrecomendada

ETXEBERRIA, Francisco (coord.), Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000-2019 Estado actual y recomendaciones de futuro, Madrid, Ministerio de Presidencia, 2020, https://www.mpr.gob.es/servicios/publicaciones/Documents/Exhumaciones_Guerra_Civil_accesible_BAJA.pdf.

ETXEBERRIA, Francisco, Exhumaciones llevadas a cabo en España desde el año 2000, 2015, https://politicasdelamemoria.org/2015/09/154-listado-de-exhumaciones-llevadas-a-cabo-en-espana-desde-el-ano-2000/.

Repositoriodocumental

Presos en la prisión de Hellín: https://drive.google.com/file/d/1RUONMGDIEcy60jPHYzVbKij_VKd5yJ9n/view.

Ficha del campo de concentración de Hellín en la página Los Campos de concentración de Franco: http://www.loscamposdeconcentraciondefranco.es/campos/101 

La prisión de Hellín: https://memoriadealbacete.victimasdeladictadura.es/listing-item/la-prision-de-hellin/.

Las fosas comunes del franquismo en la provincia de Albacete: https://memoriadealbacete.victimasdeladictadura.es/listing-item/las-fosas-comunes-del-franquismo-en-la-provincia-una-vision-general/.

Documental Lágrimas a la espera, sobre la represión franquista en la provincia: https://vimeo.com/12548388.

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Fosa en Pajaroncillo
La organización de la Comandancia de la Guardia Civil en Cuenca en la lucha contra el maquis
La Agrupación Guerrillera de Guadalajara
La desarticulación de la guerrilla en Guadalajara
La venganza tras el desastre de las Hoces (Viso del Marqués)

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Fosas comunes en la provincia de Albacete