El Mapa de fosas del Ministerio de Presidencia sitúa en Castilla-La Mancha 145 fosas, de las cuales 22 proceden de la provincia de Albacete. Dentro de la provincia, 9 fosas no han sido intervenidas y 3 están desaparecidas. La provincia de Albacete ha generado un renovado interés reciente en los trabajos de Memoria Democrática a través del desarrollo del Mapa de la Memoria Democrática de Albacete, realizado por un equipo de la Universidad de Castilla-La Mancha englobado en el Seminario de Estudios de Franquismo y Transición, así como por el desarrollo del proyecto “Víctimas de la Dictadura en Castilla-La Mancha”.
A pesar del trabajo constante de asociaciones y el desarrollo de investigaciones desde el ámbito universitario, el desconocimiento de las fosas comunes en la Comunidad sigue siendo la tónica habitual, en muchos casos motivado por la falta de interés de las propias entidades locales y de gobierno. Son múltiples las fosas que aún están sin intervenir.
La fosa del cementerio de Hellín es uno de estos casos: no se conoce cuántas víctimas alberga, aunque se vincula tanto a los fusilamientos de posguerra como a los fallecimientos a causa de las condiciones precarias del campo de concentración estable y, posteriormente, de la prisión que se localizó en Hellín. El campo funcionó desde el 1 de abril y el 12 de agosto de 1939, estuvo en la plaza de toros y llegó a tener más de 5.000 presos simultáneamente. La cárcel, conocida como Cárcel Central de La Loma, funcionó hasta 1961: se sabe que siete reclusos de esta cárcel fueron fusilados.
Autor: RAL