El Mapa de Fosas del Ministerio muestra que en Cuenca hay 50 fosas comunes, de las cuales solo 9 están exhumadas al completo. Una de las más conocidas, la de la Tahona de Uclés, ha sido exhumada solo de forma parcial en una excavación llevada a cabo entre 2005 y 2007 que atrajo una importante atención por el elevado número de restos que contenía. La gran actividad guerrillera en la zona por parte de la Agrupación guerrillera de Levante y Aragón hacen que sea la región donde el número de fosas guerrilleras sea mayor: de las 50 fosas, 33 de ellas lo son. Por otro lado, 6 fosas de la provincia fueron trasladas al Valle de los Caídos.
La fosa de Reíllo contó con 3 víctimas: los guerrilleros Rafael Galindo “Mauro”, Hilario César García Lerín, “Loreto”, y Francisco Mariano Capillo, “Chatillo de Sisante”. La exhumación se inició en 2009 cuando la sobrina de “Chatillo de Sisante”, Laureana, se puso en contacto con la asociación conquense La Gavilla Verde. La exhumación se llevó a cabo gracias al trabajo del grupo PALEOLAB, dirigido por el antropólogo Manuel Polo Cerdá. Tras realizar las exhumaciones, a partir de 2012 se entregaron los restos a los familiares. En la actualidad, solo “Loreto” sigue inhumado en el cementerio de Reíllo, junto a las cenizas de su viuda, bajo una lápida en su honor y en el de sus dos compañeros guerrilleros que fueron enterrados con él en origen. Los restos de “Chatillo de Sisante” y “Mauro” han sido exhumados junto a los restos familiares.
Autor: RAL