En la Sierra de Alhambra surgió la partida de “Los Chuchas”, que actuó en los términos municipales de La Solana, Membrilla y Alhambra. La partida llegó a estar compuesta por ocho miembros en sus tres años y medio de existencia (1939-1942). Todos eran oriundos de La Solana, menos “El Beate”, de Membrilla, y “El Chucho”, de Daimiel. Actuaron principalmente en la Sierra de Alhambra, aunque a causa de las batidas de la Guardia Civil y tras la muerte de “El Borguetas” en el verano de 1941, se situaron entre Argamasilla de Alba y Tomelloso, donde comenzó el declive de la partida.
En el otoño de 1941 tuvieron problemas de salud. Pedro “El Chucha” con una gastroenteritis y “Piñón Chico” con enfermedad venérea, comenzaron a acudir a un médico en Membrilla. Iban a caballo, con otros miembros de la partida, que se quedaban fuera vigilando. Pero el médico no tardó en denunciar sus sospechas y la Guardia Civil preparó la emboscada en la madrugada del 2 de diciembre de 1941. Cuando los enfermos se hallaban en plena cura y medio desnudos, irrumpieron los guardias a tiros y los dos enfermos, Pedro y José María, cayeron muertos. “Piñón Grande”, que esperaba fuera, logró huir a caballo. El resto de la partida se desplazó entonces hacia la zona de Ruidera, Villahermosa y Villanueva de la Fuente. Lograron sobrevivir hasta 1942, actuando “Beate” como jefe.
El 9 de noviembre de 1942 llegó el final de “Beate”, asesinado por un guarda jurado en una finca de La Solana. Unos días después, el 25 de noviembre, cuando “Piñón Grande” y “Cañadas” pasaban cerca de San Carlos del Valle, al intentar robar unas mulas, fueron asesinados por unos jornaleros. Así fue aniquilada la partida en su totalidad.
Autora: LPG