Aunque el 1 de abril de 1939 el general Francisco Franco daba por terminada la Guerra Civil, la paz estuvo muy lejos de llegar al país. La fuerte represión supuso que muchos militares republicanos buscaran refugio en las zonas montañosas de la provincia de Ciudad Real, al igual que ocurrió en el resto de España.
Aunque fueron numerosas las partidas que surgieron en este tiempo, pocas fueron relevantes. En noviembre de 1940 inició su andadura en la sierra José Méndez Jaramago “El Manco de Agudo”, cuyo radio de acción se situó principalmente en las sierras de Ciudad Real, aunque también actuó en las provincias de Toledo, Cáceres y Badajoz. Se echó al monte el 4 de noviembre de 1940 junto a su padre José Méndez Carrasco, de 66 años, y sus hermanos Asunción, Antonio y Manuel ante el temor de ser detenidos acusados de colaboradores con los de la sierra. A ellos se unieron Manuel Camacho Rubio “Recoba”, Víctor Roque Sánchez “Miguelete”, entre otros.
El 19 de febrero de 1941, en una emboscada que se produjo en Garganta de Mogares, cerca de Puebla de Don Rodrigo, fueron abatidos cinco huidos de la partida de “El Manco”, traicionados por su enlace Amalio Cuadrado, un cazador furtivo de ideología republicana. La venganza llegó el 17 de agosto de 1946, cuando en las proximidades de Puebla de Don Rodrigo los guerrilleros dieron muerte a Casiano Pedraza Zumajo, de 66 años, jornalero de profesión, suegro de Amalio y partícipe de su doble juego.
Autora: LPG