Skip to content

Fosas comunes en Navalcán

Localizaciones

El caso de la localidad de Navalcán, junto con su vecina Parrillas, presenta una compleja situación en cuanto a sus fosas. El Mapa de Fosas señala la existencia de dos fosas en Navalcán: una en los parajes de la Dehesa Nueva y la Cañada de Calabazas, y otra bajo las aguas del pantano (actualmente desaparecida). En realidad, existen varias fosas en esta localidad y, por lo general, no son grandes fosas, sino que albergan uno o dos cuerpos. Las excavaciones en la Dehesa Nueva y la Cañada de Calabazas se iniciaron en agosto de 2006 por parte de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) y la Sociedad de Ciencias Aranzadi, luego del hallazgo de restos humanos en Los Rollones (Parrillas). Sin embargo, los resultados de estas excavaciones son ambiguos: mientras que un informe pericial de 2014 del médico forense Pacho Etxebarría confirma la exhumación de cinco víctimas en 2006, coincidiendo con la información de la ARMH, otros datos son diferentes, como la actuación de 2008 donde, según la ARHM, se recuperaron dos víctimas; o los trabajos de la historiadora y osteoarqueóloga Lourdes Herrasti, donde se menciona la recuperación de 25 individuos en Los Alcornocales y tres en Cerca Nueva, ambos en Navalcán.

En octubre de 2010 se llevó a cabo un acto de homenaje a las víctimas de la represión en el Centro de Cultura de Navalcán. En él se entregaron los restos de seis víctimas a sus familiares. Posteriormente, en 2013, se erigió una lápida en el cementerio municipal con el nombre de algunos de los fusilados, con la esperanza de que en el futuro se pudieran añadir los nombres de los alrededor de 70 represaliados de la localidad – según un listado de la iglesia parroquial de Navalcán -, pues la gran mayoría de ellos no ha podido recibir un entierro digno.

Toledo supone la segunda provincia de Castilla-La Mancha con mayor número de fosas comunes registrada en el Mapa de Fosas, aunque con los datos conocidos gracias a las investigaciones del equipo de Mapas de la Memoria de la UNED pasaría al tercer puesto. Existen 49 fosas en 32 localidades diferentes. Aparecen 16 fosas no intervenidas, 2 no intervenidas, pero dignificadas, 4 exhumadas parcialmente y una que además ha sido dignificada, 12 exhumadas totalmente (aunque la mayoría no ha sido de forma científica y en muchos casos solo un traslado al osario) y una dignificada; 2 han desaparecido y, por último, 11 han sido trasladadas al Valle de Cuelgamuros, antes denominado Valle de los Caídos. Más del 55% de las fosas no han sido intervenidas o han sido trasladadas al Valle de Cuelgamuros. Las cifras de la represión franquista en Toledo siguen sin estar claras, pero los estudios de la última década se acercan cada vez más en torno a las 5000, siendo la razia la forma principal forma de represión durante el conocido como “primer terror”.

Autora: LMC

Situación

45610
- Navalcán
Toledo

Víctimas

Nombre y Apellidos Edad Sexo Localidad de Nacimiento Profesión Fecha de Nacimiento Fecha de Fallecimiento
Cepeda , JoséMasculino
García Blanco, Juan41Masculino
Muñoz , Gregorio30Masculino
Rodríguez Muñoz, Lázaro30Masculino
Rodríguez Muñoz, Mariano27Masculino
Sánchez Urdiales, Joaquín38Masculino

Bibliografía

CAMPOS POSADA, Ainhoa; GÓMEZ BRAVO, Gutmaro y BELDAD COLADO, Sandra (fot.), En busca de un pasado enterrado. Las fosas del franquismo en Castilla-La Mancha. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha; Toledo: Cuarto Centenario, 2023.

Bibliografía digitalrecomendada

CAMPOS POSADA, Ainhoa: "‹‹Hay quien sigue enterrado aún en caminos de tierra y arena››: balance de la situación de las fosas del franquismo en Castilla La Mancha", Revista catalana d'història, 16, (2023), pp. 161-186. Disponible en “Hay quien sigue enterrado aún en caminos de tierra y arena”: Balanç de la situación de les fosses del franquisme a Castella-La Manxa | Segle XX: revista catalana d'història (ub.edu)

ETXEBARRÍA, Francisco: Exhumaciones llevadas a cabo en España desde el año 2000. Informe, 2014, disponible en Exhumaciones llevadas a cabo en España 2000-2014 (politicasdelamemoria.org)

HERRASTI, Lourdes: "Fosas exhumadas entre el año 2000 y el 209", en ETXEBARRÍA, Francisco (coord.): Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000-2019. Estado actual y recomendaciones de futuro. Salago, Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pp. 18-50 disponible en Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictatura franquista 2000-2019 (mpr.gob.es) (pdf)

 

 

Repositoriodocumental

Blog de los familiares de los fusilados en Navalcán - Fusilados de Navalcán (fusiladosnavalcan.blogspot.com)

"Navalcán homenajea de manera emotiva a 9 fusilados en la guerra" - Federación estatal de foros por la memoria, 25/10/2010, disponible en | Navalcán homenajea de manera emotiva a 9 fusilados en la guerraForo por la Memoria - Federación Estatal de Foros por la Memoria

"Los familiares de los seis fusilados de Navalcán reciben los restos" - Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido, 12/09/2010, Los familiares de los seis fusilados de Navalcán reciben los restos « A.R.I.C.O MEMORIA ARAGONESA (aricomemoriaaragonesa.com)

"Exhumarán los cadáveres de 26 fusilados en Parrillas y Navalcán en la Guerra Civil", ABC, 19/08/2006, disponible en Exhumarán los cadáveres de 26 fusilados en Parrillas y Navalcán en la Guerra Civil (abc.es)

Vídeo de la entrega de los restos a sus familiares en la Radio Televisión de Castilla-La Mancha, 26/10/2010, disponible en OCHO FAMILIAS DE NAVALCÁN RECUPERAN SU MEMORIA (youtube.com)

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Sucesos de julio de 1932 en La Villa de Don Fadrique
Ledanca II: Trinchera y Parapeto
Argecilla III: Trinchera, Abrigo

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Fosas comunes en la provincia de Toledo