A finales de 1944 llegó a Puertollano el cordobés Ramón Guerreiro Gómez “Julio”, evadido de la cárcel de Carabanchel junto con Jesús Bayón “Carlos” el 14 de marzo de 1944. El Alto Mando Guerrillero le había encomendado poner en marcha una Agrupación, siguiendo el modelo en la constitución de la 1ª Agrupación.
“Julio” consiguió organizar la 2ª Agrupación Guerrillera del Ejército de Extremadura-Centro, convirtiéndose en su máximo dirigente y agrupando a casi un centenar de guerrilleros dispersos en las sierras de la provincia. Su novia, Juana Moreno Zapata “La Chica de Ventas” fue la encargada de mantener las conexiones con el partido en Madrid, realizando algunos viajes y llevando víveres y propaganda política a los guerrilleros. El hermano de “Julio”, Manuel Guerreiro “Antonio” actuó como delegado político, mientras que Dionisio Castellanos García “Palomo” actuó como jefe del Estado Mayor.
La 2ª Agrupación quedó encuadrada en la provincia de Ciudad Real, con actuaciones en las zonas limítrofes de las provincias de Badajoz, Toledo y Jaén. La parte este quedó en manos de la Vª Agrupación Guerrillera de La Mancha.
Sin embargo, aunque la Agrupación Guerrillera de Ciudad Real contaba con unos 84 miembros aproximadamente, se encontró con obstáculos: había muchas partidas que actuaban de manera independiente, los guerrilleros tenían una amplia diversidad ideológica, lo que suscitaba choques y, en palabras de Agustín Zoroa “Darío”: “muchos de ellos se consideraban más como huidos políticos que como combatientes antifranquistas”.
Autora: LPG