Skip to content

Memoria Democrática de Castilla-La Mancha.Una historia en construcción

RESUMEN

Alba Nueda Lozano y Ainhoa Campos Posada (Coords.)

El esfuerzo por promover el conocimiento y la reflexión sobre la guerra civil y el franquismo en Castilla-La Mancha se ha multiplicado en los últimos años y ha promovido iniciativas como el desarrollo del Plan Regional de Estudios sobre Memoria Democrática en Castilla-La Mancha. Como parte de este, en noviembre de 2022 se organizó el "I Congreso Memoria Democrática en Castilla-La Mancha", en el que investigadores, profesores y representantes de asociaciones memorialistas aportaron sus estudios y debatieron sobre el pasado traumático de la región y su memoria. Memoria Democrática en Castilla-La Mancha: una historia en construcción, fruto de este encuentro, se compone de 16 capítulos que aportan toda una serie de nuevas perspectivas sobre la violencia y la represión franquista, los vestigios de la guerra y la dictadura, la enseñanza de la memoria democrática y la iniciativas memorialistas, y a través de los cuales se pretende ofrecer una visión de conjunto de los estudios de memoria democrática y facilitar el diálogo entre especialistas y ciudadanos.

Otras publicaciones

Libro GC CLM
La Guerra Civil en Castilla-La Mancha
Libro yerros
Borrar yerros pasados... liquidar culpas
Francisco Alía Miranda. El Golpe de Estado del General Primo de Rivera 13 de septiembre de 1923
Francisco Alía Miranda. Conspiradores en uniforme: las tramas militares contra la República
Captura de pantalla 2024-04-24 a las 9.32.58
Jesús Molina García (1903-1968) El impacto de la guerra en un pintor republicano
Nuevas perspectivas sobre la violencia y la represión franquista, los vestigios de la guerra y la dictadura.
El Monasterio de Uclés durante la Guerra Civil y la posguerra (1936-1943) Arqueología e historia a través de la exhumación de los restos óseos del cementerio de 'La Tahona'