Skip to content

La lucha guerrillera durante la Guerra Civil en la comarca de Molina (Guadalajara)

RESUMEN

Alan Herchhoren Alcolea.

Este libro no se limita a estudiar la Guerra Civil en el Alto Tajo y la comarca de Molina de Aragón (Guadalajara), sino a desgranar un aspecto muy poco estudiado: la lucha guerrillera durante el conflicto bélico; es decir, partidas organizadas de soldados republicanos que atacaban la retaguardia enemiga. Fueron entrenados por mandos de las Brigadas Internacionales y militares soviéticos en diferentes puntos de la provincia, como Cifuentes, Trillo, Canredondo, etc. Se trata de uno de los pocos casos conocidos de lucha guerrillera en el territorio de Castilla-La Mancha durante la guerra, pues la mayor parte comenzaron al finalizar esta, en abril de 1939. En la segunda parte se ofrece una reproducción facsímil de un documento inédito, Historia de un muerto resucitado, memorias de Lino Muela Román, que narra las vivencias de este personaje en la guerra y posguerra

Otras publicaciones

b6c246de5280833a5362c52009f0d42e
Cicatrices en el paisaje. La fortificación de campaña y su evidencia arqueológica en la provincia de Toledo (1936-1939)
1507-1 (1)
La lucha guerrillera durante la Guerra Civil en la comarca de Molina (Guadalajara)
1507-1
En busca de un pasado enterrado. Las fosas del Franquismo en Castilla-La Mancha
Captura de pantalla 2023-01-18 a las 17.10.02
La Guerrilla Antifranquista en Castilla-La Mancha
HS103
Alba Nueda Lozano, "Escasez, necesidad y rebeldía. Malestar popular en la retaguardia republicana: Albacete, 1936-1939", Historia Social, 103, 2022, pp. 117-135
Ángel Luis López Villaverde, «Las botas sobre los votos. Las elecciones en cuenca como decantador del liderazgo de la trama golpista de 1936», Alcores: revista de historia contemporánea, 24, 2020, pp. 283-306.