Uno de los nidos de ametralladora ubicados en Alcaudete de la Jara se ubica en el cerro del Ángel, en las cercanías de la carretera CM-410. Es un nido de ametralladora de carácter permanente con la finalidad de albergar barias armas automáticas tipo ametralladora con una capacidad de fuego considerable, como la Hotchkiss de 7 milímetros o Maxim.
Este tipo de posiciones se suelen ubicar en lugares estratégicos, para controlar el territorio y en caso de necesidad poder obstaculizar con fuego continuo al enemigo. Existen diversos tipos de nidos, pudiendo haber nidos complejos construidos en hormigón, o nidos parapetados con sacos terreros, también existen diversos tamaños con una fisionomía achatada, para evitar proporcionar una superficie de impacto de artillería y munición ligera por parte del enemigo. La capacidad era variable ya que podría albergar desde uno a tres soldados. Lo normal es que hubiera un tirador y uno o dos proveedores, los cuales tienen la misión de ir pasando la cinta de munición acompañándola con la mano conforme se van utilizando para que el arma no se atasque.
En este caso, el nido de ametralladora es de fisionomía semicircular, con una planta en forma de “D” construido en hormigón. En su interior albergaría dos ametralladoras, ya que dispone de dos troneras frontales con una orientación norte-sur. Al igual que el resto de fortificaciones que se documentan en el municipio, este nido, forma parte de una red defensiva del ejército republicano, que en 1937-1938 se crea para mantener la línea de un frente que quedará en un segundo plano a lo largo de la guerra.
Autor: GRM
Hoy en día se encuentra en un buen estado de conservación y se puede acceder a su interior.