Skip to content

Los primeros huidos en los Montes de Toledo y la Jara

Localizaciones

El temor a la fuerte represión desde el término de la guerra civil supuso que muchos excombatientes republicanos se ocultasen en las sierras y zonas boscosas de las comarcas toledanas de los Montes de Toledo y la Jara.

Uno de estos primeros huidos fue Valeriano Gálvez Arce, alcalde republicano de Marjaliza, que se escondió en las proximidades de su pueblo, donde subsistió hasta marzo de 1940, cuando uno de sus colaboradores le asesinó para cobrar la recompensa ofrecida por las autoridades franquistas, un fenómeno bastante habitual en estos años de posguerra. Lo mismo le ocurrió a Jesús Serrano Gómez “Guardita”, que sería detenido en octubre de ese año en Orgaz, tras ser denunciado por un confidente. Fue fusilado en Ocaña algunos años después.

Ángel Nevado Príncipe permaneció oculto en los montes cercanos a Los Alares, cerca de los Navalucillos. Claudio Molina Sánchez, natural de Anchuras de los Montes, también se ocultó en una zona cercana y logró sobrevivir gracias a la ayuda que le prestaban algunos enlaces y con los pequeños hurtos que realizaba. En las proximidades de Sevilleja, Gargantilla y Navalmoralejo, de la comarca de la Jara, se hizo conocido el huido Julián Díaz Palomo “Malamuerte”, natural de Campillo de la Jara, que había huido de la cárcel de Toledo.

Telesforo Aguado Ronco, natural de la Villa de Don Fadrique, fue comisario de la 47ª Brigada Mixta republicana y, al término de la guerra, se marchó a la sierra en marzo de 1939, situándose en los montes próximos a Los Navalmorales.

Autora: LPG

Situación

- Montes de Toledo
Toledo

Bibliografía

DÍAZ DÍAZ, Benito, La guerrilla antifranquista en Castilla-La Mancha, 1939-1952, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2022.

Bibliografía digitalrecomendada

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

La organización de la Comandancia de la Guardia Civil en Cuenca en la lucha contra el maquis
La Agrupación Guerrillera de Guadalajara
La desarticulación de la guerrilla en Guadalajara
La venganza tras el desastre de las Hoces (Viso del Marqués)

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Huidos en las sierras de Cuenca y Guadalajara