La fosa de Alhambra es uno de los casos de fosa individual en la provincia de Ciudad Real con el objetivo de contener los restos de un guerrillero: Miguel Galindo Gómez-Pimpollo “Borguetas” o “Pimpollo”, asesinado el 11 de septiembre de 1941 por un campesino al que intentaba robarle unos corderos. “Borguetas” era sobrino de “Chucha”, principal integrante de la partida de “Los Chuchas”, quienes en venganza quemaron la casa. Tras su muerte, Miguel fue trasladado al cementerio de la localidad, se realizó la autopsia y enterrado. La sepultura donde se encontraba fue trasladada con otros restos de la zona a nichos nuevos. La zona actual se utiliza para arrojar losas viejas, cruces… En definitiva, como basurero.
Según los datos del Mapa Estatal de Fosas, en la provincia de Ciudad Real se han localizado 62 fosas. De estas, sólo el 4% ha sido exhumado por completo. Hay diferencias significativas en el tamaño de las fosas dentro de la provincia: la fosa en Ciudad Real contiene el 35% de las víctimas totales, la de Alcázar de San Juan alberga el 12%, y la de Almodóvar del Campo ocupa el tercer lugar con el 8% de las víctimas. En total, la provincia cuenta con 3457 víctimas. La mayoría de las fosas son de pequeño tamaño, algunas de ellas contienen únicamente los restos de miembros de partidas guerrilleras ejecutados individualmente o en pequeños grupos. Además, de las fosas registradas en la provincia de Ciudad Real, 7 fueron trasladadas al Valle de Cuelgamuros, anteriormente conocido como Valle de los Caídos.
Autor: RAL.