Skip to content

Fosa del Cementerio de Carrión de Calatrava trasladada al Valle de Cuelgamuros

Localizaciones

La violencia revolucionaria fue especialmente intensa en los primeros seis meses tras el golpe de Estado, cuando las autoridades republicanas en la provincia carecían de capacidad para controlar la situación. Los comités de sindicatos y partidos políticos se habían hecho con el poder en las calles, mientras instituciones como el Ayuntamiento, la Diputación Provincial o la Audiencia Provincial paralizaban su actividad. Tampoco había fuerzas de seguridad ciudadana, puesto que la Guardia Civil y la Guardia de Asalto había sido enviada a Madrid. Las milicias locales fueron dueñas de las calles por la fuerza de las armas entre julio y diciembre de 1936, imponiendo el terror sobre los que consideraban sus enemigos.

Los asesinatos de Ciudad Real se produjeron en dos lugares principales: en primer lugar se ejecutaron en las tapias del cementerio de la capital, que cedió en importancia con el tiempo ante el Pozo de Carrión, el pozo de una noria situada dentro del cementerio de la localidad de Carrión de Calatrava. Según las declaraciones del alcalde al fiscal de la Causa General en 1943, no se había podido realizar la exhumación de los cadáveres de esta fosa común por su profundidad: calculaba que había que en ella unos 600, de los cuales se desconocía su vecindad. Se estima, sin embargo, que este número era una exageración.

En diciembre de 1960, los restos de 94 personas fueron exhumados del pozo y trasladados al Valle de Cuelgamuros, antes denominado Valle de los Caídos. Entre los nombres aportados entonces, 26 de ellos son incorrectos, por lo que aún se desconoce la identidad de las víctimas: probablemente fueran personas procedentes de Ciudad Real y otras localidades de su ámbito de influencia, como algunos miembros de la familia Alhambra Salcedo, de La Solana, y de la Ballestero Fuentes, de Cabezarados.

Autora: ACP

Situación

Ciudad Real

Víctimas

Nombre y Apellidos Edad Sexo Localidad de Nacimiento Profesión Fecha de Nacimiento Fecha de Fallecimiento
Alhambra Salcedo, AdriánMasculino
Alhambra Salcedo, EnriqueMasculino
Alhambra Salcedo, GabrielMasculino
Alhambra Salcedo, Pedro AntonioMasculino
Almagro Gómez, ÁngelMasculino
arévalo González, JoséMasculino
Astilleros Patón, TomásMasculino
Ballestero Fuentes, VenancioMasculino
Ballesteros Fuentes, AurelioMasculino
Ballesteros Fuentes, Juan VcitorMasculino
Barahona López, RamónMasculino
Baseuñana de Castro, LuisMasculino
Bernal Lozano, BenjamínMasculino
Cañas Granero, ÁlvaroMasculino
Cañas Montoya, FranciscoMasculino
Carrión Camachos, Juan JoséMasculino
Castañeda Peñalvo, ÁngelMasculino
Casti Álvarez, José RamónMasculino
Casti Huertas, AntonioMasculino
Cendrero Molina, VicenteMasculino
Cicuenses Montoya, EmeterioMasculino
Cordón de la Rua, JuanMasculino
de San Antonio Juan, PedroMasculino
de San Jose , Pablo MaríaMasculino
del Olmo Izquierdo, JesúsMasculino
Díaz Hurtado, CésarMasculino
Escobar Cuevas, José MªMasculino
Escudero montoya, IsidoroMasculino
Escudero Pineda, MarceloMasculino
Esojo Peinado, Juan de la CruzMasculino
Espinosa Aldeá, SantiagoMasculino
Espinosa Pliego, JuliánMasculino
Evojo Peinado, ToribioMasculino
Fanduro Mayordomo, GregorioMasculino
Franco García Minguillán, SantiagoMasculino
García del Pozo Salmerón, Juan AntonioMasculino
García Muñoz, FranciscoMasculino
García Sanz, NombertoMasculino
González García, FranciscoMasculino
González Martínez, MercedesMasculino
González Páramos, JuanMasculino
Grego Muñoz, CarlosMasculino
Hernández Arroyo Mascaraque, Juan JoséMasculino
Hernández Cantero, EusebioMasculino
Hernández de Julián, AlejandroMasculino
Hernández Muñoz, NicasioMasculino
Hernández. Gómez Rico, VictorianoMasculino
Hidalgo Martínez, FélixMasculino
Hidalgo Martínez, RafaelMasculino
Hita Miranda, JesúsMasculino
López González, Bernardo MªMasculino
López Hernández, EugenioMasculino
Lozano Bernal, AntonioMasculino
Madrid Coello, SimeónMasculino
Magirel Ramírez, LuisMasculino
Martín Mero, EmilianoMasculino
Martín Puebla, EmilianoMasculino
Martínez Izquierdo, AgustínMasculino
Martínez Izquierdo, AlejoMasculino
Maset Cañas, FranciscoMasculino
Mayordoma Canteras, MaximinoMasculino
Monreal Peinado, SantiagoMasculino
Montoya Girón, Juan PedroMasculino
Morales Romero, RamónMasculino
Muñoz Casero, FaustinoMasculino
Muñoz del Pozo, RafaelMasculino
Oca Sanmartín, PolicarpoMasculino
Parra Escudero, SamuelMasculino
Peinado Cañadas, GuillermoMasculino
Pérez-Serrano Berástegui, EnriqueMasculino
Pintado Majón, MiguelMasculino
Pintado Peinado, RafaelMasculino
Pozuelo Velasco, EladioMasculino
Puente Boga, PedroMasculino
Ramírez Heteta, SerapioMasculino
Ramírez López, JuanMasculino
Ramírez Ramírez, FranciscoMasculino
Ramos Muñoz, TomásMasculino
Redondo Gómez, TomásMasculino
Redondo Tello, JuliánMasculino
Ríos García, IsmaelMasculino
Roales-Nieto Hormedo, EmilioMasculino
Rodríguez Hernández, DomingoMasculino
Ruiz García, LeandroMasculino
Sánchez Burcio, EduardoMasculino
Sánchez Camacho, VictorianoMasculino
Sánchez de la Morena, HomobonoMasculino
Sánchez de la Morena, MarinoMasculino
Sánchez Pérez-Sierra, GasparMasculino
Serrano Ubierna, José LuisMasculino
Vale , Poco
Villar del Olmo, Juan A.Masculino
Villar López, TerencianoMasculino
Villar Peinado, ArtemioMasculino
Villar Peinado, EmigdioMasculino

Bibliografía

  • ALÍA MIRANDA, Francisco. La guerra civil en Ciudad Real. Conflicto y revolución en una provincia de la retaguardia republicana. Biblioteca de Autores Manchegos, Ciudad Real, 2017.
  • DEL REY, Fernando. Retaguardia Roja. Violencia y revolución en la guerra civil española. Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2019.
  • ORTIZ HERAS, Manuel. “Terror y violencia política en Castilla-La Mancha”, en ALÍA MIRANDA, Francisco, DEL VALLE CALZADO, Ángel Ramon, y MORALES ENCINAS, Olga Mercedes. La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después. Actas del Congreso Internacional. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2008, pp. 1373-1402.
  • LÓPEZ GARCÍA, Julián; GARCÍA ALONSO, María; MORENO ANDRÉS, Jorge; VILLALTA LUNA, Alfonso; BALLESTEROS ESCUDERO, Tomás y PIZARRO RUIZ, Luis F. (Eds.), Para hacerte saber mil cosas nuevas. Ciudad Real, 1939, Madrid, Universidad Nacional a Distancia, 2018.

Bibliografía digitalrecomendada

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Sucesos de julio de 1932 en La Villa de Don Fadrique
Ledanca II: Trinchera y Parapeto
Argecilla III: Trinchera, Abrigo

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

La Villa de Don Fadrique: la pequeña Rusia manchega