En la zona de La Mancha se constituiría la VIª Agrupación, que abarcaba el sur de Cuenca, este de Ciudad Real y oeste de Albacete y serviría de nexo con la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón por el noreste y por el sur enlazaría a través de los guerrilleros de Jaén con las partidas andaluzas. Por el noroeste conectaría con la 1ª Agrupación en los Montes de Toledo y por el oeste con la 2ª Agrupación, que estaban incluidas en el Ejército Guerrillero de Extremadura-Centro.
Una de sus principales actuaciones fue el atraco a la finca-bodega “La Vizcaína”, propiedad de Antonio Gastañaga Elorriaga, destacado industrial de derechas. Los principales líderes fueron Lucio José Sahuquillo Rueda “Tarzán”, Alfonso Ortiz Calero “Magro” y Francisco Castillo Parra “Maravillas”. El 18 de septiembre de 1945 solicitaron la colaboración de otros guerrilleros y enlaces.
Los guerrilleros contactaron con Juan Antonio Laserna Benítez, capataz de “La Vizcaína”, que informó que para el fin de semana habría más de veinte mil pesetas para el pago de la uva adquirida para la bodega, por lo que decidieron que la fecha más propicia para realizar el atraco era el viernes día 21.
Era época de vendimia, por lo que la concentración de trabajadores en la finca era alta y los futuros asaltantes decidieron que había que descongestionar la zona sin levantar sospechas. Para ello organizaron un baile en una finca próxima a La Vizcaína. Tras el exitoso atraco, los asaltantes volvieron a Villarrobledo, en dos grupos y por caminos diferentes. Las consecuencias del atraco fueron inmediatas.
Autora: LPG