Skip to content

La Ofensiva de la Agrupación Manchega en 1946

Localizaciones

1946 es el año en el que la Agrupación Manchega pasa a la ofensiva. El año comienza con la Agrupación concentrada en la huerta de “El Zurdo de Castañares” en El Provencio (Cuenca). “Carlos” considera que la guerrilla ya está preparada tanto política como militarmente, ya que, en los pueblos conquenses de Las Mesas, El Pedernoso, Las Pedroñeras y El Provencio, limítrofes con Socuéllamos (Ciudad Real) y Villarrobledo (Albacete) contaban con bases seguras y con enlaces dispuestos a apoyar a la guerrilla. 

En febrero, Alfonso Ortiz Calero “Magro”, como jefe de la VIª Agrupación, ordenó actuar simultáneamente a las tres guerrillas que la componen para dar tres golpes económicos. A la guerrilla de Evaristo Rubio “Regalo” se le ordenó un atraco a la finca El Fraile (Villarrobledo); la de Sebastián Moya Moya “Chichango” tenía que asaltar la Casa de Alite (Villarrobledo), mientras que “Cruz”, “Arruza” y “Piti” marcharon a Socuéllamos para robar a un cobrador procedente de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).  

La Guardia Civil había montado un dispositivo para intentar localizar a los guerrilleros. Tras inspeccionar la finca de El Calaverón se dirigieron a la Casa de Alite, donde estaba la partida de “Chichango”. Un trabajador dio la voz de alarma, pero pensando que no había tiempo para huir, “Chichango” decidió hacer frente a los guardias. En un tiroteo intenso que duró unos diez minutos, los dos guardias civiles, Miguel Álvarez Castro y Juan Parreño Laguía, fueron abatidos, así como el cabo 1º Antonio Mazuelas Ruiz.

 Finalizado el golpe, los guerrilleros regresaron a la huerta de “El Zurdo” (El Provencio). Las consecuencias del enfrentamiento fueron inmediatas, con numerosas detenciones en El Provencio y en Villarrobledo. 

Autora: LPG

Para saber más sobre la guerrilla antifranquista

 

Situación

- El Provencio
Cuenca

Bibliografía

  • DÍAZ DÍAZ, Benito (coord.), La guerrilla en Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Almud, ediciones de Castilla-La Mancha, Biblioteca Añil, 2004.
  • PRETEL MARÍN, Aurelio; FERNÁNDEZ DE SEVILLA MARTÍNEZ, Manuel, La lucha contra Franco en la Mancha Oriental, la Sierra de Alcaraz y el Campo de Montiel (1946-1947). La 5ª Agrupación, Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”, 2020. 

Bibliografía digitalrecomendada

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Fosa en Pajaroncillo
La organización de la Comandancia de la Guardia Civil en Cuenca en la lucha contra el maquis
La Agrupación Guerrillera de Guadalajara
La desarticulación de la guerrilla en Guadalajara
La venganza tras el desastre de las Hoces (Viso del Marqués)

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Desmantelamiento de las bases de la Agrupación Manchega y detención de los principales líderes