La fosa en el cementerio de Guadalmez está marcada por la represión de la guerrilla. Abierta y cerrada el 8 de julio de 1946 con el asesinato de 3 guerrilleros en enfrentamiento con la Guardia Civil en un tiroteo. Las víctimas fueron José Balseras Partido, Ángel Jiménez Santos “Lastras” y Manuel Romero Rodríguez “Manolín”. Los tres fueron abatidos en el cerro conocido como «Sotogordo» el día anterior y eran miembros de la 2ª Guerrilla de la 21 División, cuyo jefe era «Lastras». Los restos fueron enterrados en el antiguo cementerio civil de la localidad, aunque en la actualidad es muy complicado poder llegar a ellos debido a que se construyó en la misma zona la actual sala de autopsias.
En Ciudad Real, el número de fosas localizadas asciende a 62, en las que se han encontrado, según el Mapa Estatal de Fosas, 3158 cuerpos. Sólo el 4% ha sido exhumado al completo. Dentro de la provincia se aprecian marcadas diferencias en torno al tamaño de las fosas: mientras que la fosa de Ciudad Real alberga el 35% de las víctimas totales de la provincia, la de Alcázar de San Juan contiene 12% y la de Almodóvar del Campo se sitúa en tercer lugar con el 8% de las victimas, la mayor parte de las fosas suelen ser de pequeño tamaño y algunas de ellas contienen tan sólo los cadáveres de miembros de partidas guerrilleras ejecutados individualmente o en pequeños grupos. Además, de las fosas contabilizadas para la provincia de Ciudad Real, 7 fueron trasladadas al Valle de Cuelgamuros, antes denominado Valle de los Caídos.
Autor: RAL.