La fosa alberga los restos de 14 fusilados 19 de julio de 1939 en las tapias de la huerta junto al cementerio conocida como «El Nogal». La mayoría habían sido miembros del Comité de Defensa de la República durante la guerra, después del fusilamiento fueron enterrados en el antiguo cementerio civil de la localidad. En torno a 1978, se hicieron obras en el cementerio para tirar las paredes de lo que había sido el cementerio civil. Algunos familiares pidieron la exhumación de los restos y pudieron inhumarlos en tumbas y nichos pertenecientes a sus familiares, aunque 7 personas siguen sin identificar. Las personas que siguen sin identificar ni enterrar son: Felipe Cañadas Escobar, Leonardo Cañadas Escobar, Socorro García Racionero, Rafael López Ortiz, Felipe Martín Maldonado, Isabelo Segura Maestre, Dionisio Soriano Muñoz.
En Ciudad Real, el número de fosas localizadas asciende a 62, en las que se han encontrado, según el Mapa Estatal de Fosas, 3158 cuerpos. Sólo el 4% ha sido exhumado al completo. Dentro de la provincia se aprecian marcadas diferencias en torno al tamaño de las fosas: mientras que la fosa de Ciudad Real alberga el 35% de las víctimas totales de la provincia, la de Alcázar de San Juan contiene 12% y la de Almodóvar del Campo se sitúa en tercer lugar con el 8% de las victimas, la mayor parte de las fosas suelen ser de pequeño tamaño y algunas de ellas contienen tan sólo los cadáveres de miembros de partidas guerrilleras ejecutados individualmente o en pequeños grupos. Además, de las fosas contabilizadas para la provincia de Ciudad Real, 7 fueron trasladadas al Valle de Cuelgamuros, antes denominado Valle de los Caídos.
Autor: RAL.