El Mapa de fosas del Ministerio de Presidencia recoge 18 fosas para la provincia de Ciudad Real, de las cuales 7 fueron trasladas al Valle de los Caídos entre 1950 y 1968 -la mayoría en los dos primeros años. Sin embargo, los datos del Mapa de fosas del MPR están desactualizados, ya que el grupo perteneciente al proyecto de Mapas de Memoria de la UNED ha sido capaz de localizar al menos 53 fosas en la provincia, la mayoría de ellas sin recibir intervención ninguna por el momento. Dentro de la problemática de la desactualización y la falta de intervención, la provincia de Ciudad Real se presenta como una de las más propensas a tener un avance significativo tanto en el estudio como en la exhumación y dignificación de las diversas fosas comunes, gracias al trabajo del anterior mencionado grupo, así como a la ayuda de investigadores pertenecientes al Centro Internacional de la Memoria y Derechos Humanos y al Plan Regional de Estudio sobre Memoria Democrática de Castilla-La Mancha. Gracias a este trabajo se ha documentado la existencia de fosas como la del cementerio de Agudo
Esta fosa común alberga a 13 personas fusiladas entre el 10 de agosto de 1939 y el 12 de febrero de 1943, procedentes tanto de la localidad de Agudo como de otras cercanas. Se situaba en el cementerio civil, pero con la construcción de la sala de autopsias algunos restos fueron revueltos y llevado al osario. En los años 80 se construyó un monolito en el cementerio. El 14 de septiembre, a petición de los familiares de Anisio Castillo López, se iniciaron trabajos de prospección y localización, pero no se pudieron encontrar los restos.
Autor: RAL