Skip to content

Fosa común de Orea, trasladada al Valle de Cuelgamuros

Localizaciones

El Mapa Estatal de Fosas muestra en Guadalajara la presencia de 12 fosas comunes, pero la asociación Foro por la Memoria Histórica de Guadalajara remarca la falta de numerosas fosas en el mismo. Guadalajara es un caso anecdótico de la falta de estudios de localización y trabajos de exhumación, visible en los datos disponibles en el mapa: Desde 2006, solo se han exhumado fosas en 4 localidades: Cincovillas, Abánades, La Toba, y Guadalajara capital, esta exhumada solo de forma parcial. A ello se le suma el olvido intencionado por instituciones en localidades como Sigüenza. La falta de estudios y el olvido intencionado generan un amplio desconocimiento en las fosas de la provincia.

A la falta de investigaciones en las fosas, se le añade que buena parte de las localizadas han sido trasladadas al Valle de Cuelgamuros -antes denominado Valle de los Caídos- entre 1959 y 1962, con la excepción de la fosa Luzón, trasladada en 1975. El Valle de Cuelgamuros es el monumento franquista más visible, la muestra más clara de la pervivencia de la materialidad franquista en la España democrática. Su construcción se inició al fin de la guerra y, aunque debería haberse terminado en el curso de un año, fue concluido en 1959. En principio se planteó como monumento a los «Caídos por Dios y por la Patria», como otros tantos monumentos y conmemoraciones de la primera parte de la posguerra, pero cuando se finalizó su construcción la estrategia propagandística del régimen se había modificado y se prefirió mostrar al monumento como un símbolo de la “concordia”, por lo que se trasladaron a éste cadáveres de los dos bandos. La mayor parte de las víctimas de la represión franquista que se trasladaron al Valle de los Cuelgamuros fueron llevadas sin consentimiento de los familiares.

Este es el caso de la fosa de Orea, en cuyo interior se encontraban los restos de dos personas afines a los sublevados asesinadas en la retaguardia republicana. La fosa fue trasladada el 26 de mayo de 1959.

Situación

- Orea
Guadalajara

Víctimas

Nombre y Apellidos Edad Sexo Localidad de Nacimiento Profesión Fecha de Nacimiento Fecha de Fallecimiento
Llago de Casado, JoséMasculino
Llago de Rustarazo, LorenzoMasculino

Bibliografía

CHÍAS NAVARRO, Pilar, “Cuelgamuros: territorio y paisaje” en Boletín de la Real Academia de Bellas de San Fernando. Anexo: Pedro Muguruza (1893-1952). Arquitecto y académico (2015), pp. 161-178, https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/assets/docs/boletines/BOLETIN_ANEXO_II_2015.pdf.

FERRANDIZ, Francisco: “Guerras sin fin: guía para descifrar el Valle de los Caídos en la España contemporánea”, Política y sociedad, vol. 48, 3, 2011, pp. 481-500, https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/36425/36917.

MINISTERIO DE PRESIDENCIA: “Orea”, Mapa de fosas, recuperado: https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/visorfosas.aspx?fid=1195.

MORAL SALMORAL, Mirian de, “Memoria y monumentalidad. El Valle de los Caídos, un contramonumento”, Cuadiernu: Difusión, investigación y conservación del patrimonio cultural, 8 (2020), pp. 11-33, https://laponte.org/wp-content/uploads/2020/12/ArtValle.pdf.

SOLÉ, Queralt y LÓPEZ SOLER, Xavi, “El Valle de los Caídos como estrategia pétrea para la pervivencia del franquismo”, Kamchatka. Revista de análisis cultural, 13 (2019), pp. 299-317, https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/13494/13668.

Bibliografía digitalrecomendada

MINISTERIO DE PRESIDENCIA: “Orea”, Mapa de fosas, recuperado: https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/visorfosas.aspx?fid=1195.

SOLÉ, Queralt y LÓPEZ SOLER, Xavi, “El Valle de los Caídos como estrategia pétrea para la pervivencia del franquismo”, Kamchatka. Revista de análisis cultural, 13 (2019), pp. 299-317, https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/13494/13668.

MORAL SALMORAL, Mirian de, “Memoria y monumentalidad. El Valle de los Caídos, un contramonumento”, Cuadiernu: Difusión, investigación y conservación del patrimonio cultural, 8 (2020), pp. 11-33, https://laponte.org/wp-content/uploads/2020/12/ArtValle.pdf.

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Sucesos de julio de 1932 en La Villa de Don Fadrique
Ledanca II: Trinchera y Parapeto
Argecilla III: Trinchera, Abrigo

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Fosas comunes de Castilla-La Mancha trasladadas al Valle de los Caídos