Skip to content

El desastre de Las Hoces, en El Viso del Marqués

Localizaciones

La matanza de las Hoces del Robledillo, término de El Viso, tuvo lugar en 1947, en el lugar en el que se unen el arroyo que baja de la cueva de Los Arcos y el río de Las Hoces. Al anochecer del 28 de septiembre de este año la partida de “Pedro el Cruel”, de la 23ª División, fue sorprendida por una contrapartida. 

Este fue el primer gran éxito del teniente coronel Eulogio Limia al frente de la Comandancia de Ciudad Real a través de la contrapartida del sargento José Ruano Pascual, que se había traído de Toledo, y en la que venía también un ex guerrillero traidor, Fausto Navas Navas “Viruta”. 

La contrapartida del sargento Ruano inició el seguimiento del enlace Fernando Ruiz Almodóvar “El Juez” hasta el lugar en el que ocurrieron los hechos. Cuando los cuatro guerrilleros y el enlace se encontraban cenando a las diez de la noche, fueron asesinados. “Aragón” y el enlace “El Juez” murieron en el acto. “Pedro el Cruel” logró escapar, al igual que “Tonterías” que, herido, cayó próximo al molino de Las Hoces. “Gitano” cayó herido mortalmente, pero ocurrió algo insólito. El sargento Ruano cantó victoria antes de tiempo y cuando estaba a unos metros de “Gitano”, que conservaba un último halo de vida, cogió su arma y le disparó un tiro en la cabeza, muriendo el sargento en el acto. 

El único superviviente fue “Perico”, jefe de la guerrilla, que se entregaría a la Guardia Civil en una casa de campo del término de Polán (Toledo) y pasó a colaborar con Eulogio Limia, para desgracia de la 2ª Agrupación. 

Autora: LPG

Para saber más sobre la guerrilla antifranquista

Situación

Hoces del Robledillo
- El Viso del Marqués
Ciudad Real

Bibliografía

  • DÍAZ DÍAZ, Benito (coord.), La guerrilla en Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Almud, ediciones de Castilla-La Mancha, Biblioteca Añil, 2004.
  • PRETEL MARÍN, Aurelio; FERNÁNDEZ DE SEVILLA MARTÍNEZ, Manuel, La lucha contra Franco en la Mancha Oriental, la Sierra de Alcaraz y el Campo de Montiel (1946-1947). La 5ª Agrupación, Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”, 2020. 

Bibliografía digitalrecomendada

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Fosa en Pajaroncillo
La organización de la Comandancia de la Guardia Civil en Cuenca en la lucha contra el maquis
La Agrupación Guerrillera de Guadalajara
La desarticulación de la guerrilla en Guadalajara
La venganza tras el desastre de las Hoces (Viso del Marqués)

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

No se han encontrado acontecimientos