En la segunda mitad de 1946, “Grande” había sido elegido jefe de los grupos de “Ibáñez” y de “Capitán”, embrión del 11º Sector. “Grande” mandó a las dos compañías actuar en la zona de la Sierra de Teruel y en la franja este de la Serranía de Cuenca. Las acciones que realizaban ya tenían forma de actuaciones guerrilleras, aunque aún no recibiesen órdenes directas de la Agrupación.
El 29 de mayo, seis guerrilleros atracaron el “Molino En medio” de Campillos de la Sierra, propiedad de Críspulo Rives, llevándose 13.700 pesetas, alimentos, productos de higiene y una escopeta. Un mes más tarde fallecía Sebastián Núñez Castellano “Frasquito”, de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), que había entrado desde Francia con el grupo de “Capitán”.
La muerte de “Frasquito” fue vengada rápidamente, al igual que se produjo el asesinato del guarda de la finca de Las Dehesas, Domingo Varea, quien había denunciado a los guerrilleros a la Guardia Civil. La represalia fue ordenada por el grupo de “Paisano” que, junto a otros dos guerrilleros, efectuó el asesinato y robó ropa y alimentos. La muerte del guarda de Las Dehesas fue la primera ordenada por el AGL en la provincia de Cuenca, por lo que tiene un gran simbolismo. Este tipo de ajusticiamientos eran una manera de advertir a la población del fin que les esperaba si delataban a los guerrilleros.
Autora: LPG