El Cerro de Las Cabezas, es una elevación del terreno en forma de espolón ubicado en el municipio de Añover de Tajo, una localidad de la provincia de Toledo, situada al Este de la capital de provincia, que durante el 18 de octubre de 1936 es ocupada por las tropas sublevadas al mando del coronel Monasterio y una vez estabilizado el frente se establece en la zona la 107 división del coronel Emilio March. Dicho cerro presenta una gran visibilidad de toda la zona de Toledo, por lo que es una zona propicia para establecer posiciones.
Las posiciones se sitúan en la cresta y ladera del cerro en una situación de retaguardia. La posición está compuesta por unos 88 metros de trinchera zigzagueante, con 9 abrigos y un pozo de tirador, construidos durante 1937 por el bando sublevado. La conservación de estos vestigios es media, ya que, aunque se han colmatado, aún se puede observar su fisionomía.
Tras los trabajos de prospección realizados en la zona por el grupo Cota 667, han ofrecido pocos elementos materiales, ya que solo se han recuperado restos de vidrio y un aro metálico. La aparición de tan poco material, se puede explicar por la colmatación de la zona o debido a la menor actividad desarrollada en esta zona al esta situada en la segunda línea del frente, por lo que el volumen de efectivos seria reducido.
Autor: GRM