La trinchera siete del bando republicano se encuentra en una pequeña loma al sureste de las ruinas de la Casa de Corral Rubio, al sur de la trinchera republicana seis y frente a Cerro Pelado. Se trata de una de trinchera de fisionomía zigzagueante que pretende cubrir la ladera norte del cerro en el que se asienta. Esta trinchera junto con la cinco, seis, ocho y nueve, forman una posición de vigilancia y contención del Cerro Pelado.
Tras la perdida de la ciudad en septiembre de 1936, el bando republicano no dejara de intentar recuperar la plaza con multitud de hostigaciones, para ello, realizan numerosas líneas de trincheras alrededor de la ciudad, la cual en más de una ocasión estaba a tiro de fusil por parte del ejército republicano.
El 7 de mayo de 1937 el ejército franquista con el teniente coronel Yagüe realiza una ofensiva y la VIII ª bandera de la legión avanza por el oeste sin encontrar demasiada resistencia, ya que los republicanos huyen en desbandada, tomando el ejército franquista las trincheras republicanas uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete, las cuales no tendrán una mayor repercusión durante la batalla ni la guerra.
Autor: GRM