Skip to content

El Frente Sur del Tajo: Trinchera Franquista 11

Localizaciones

La trinchera 11 del bando sublevado se encuentra al este del km. 5 de la carretera Toledo-Argés. Presenta unas dimensiones considerables, al tratarse de una sola trinchera compuesta por varias, comunicadas a través de una recta de unos 630 metros de longitud. En ella se han documentado diversos elementos constructivos sin identificar, pudiendo tratarse uno de ellos de un puesto de mando. Si se han identificado un nido de ametralladora y varios puestos de tirador. En el norte de la misma se observa una concentración de impactos de artillería, algunos de ellos bastante certeros, llegando a impactar en la propia trinchera. No es de extrañar encontrar actividad en esta localización, debido a que la trinchera 11 corresponde a la red de trincheras de la denominada “posición 7” una de las zonas más sangrientas y claves de la batalla. 

El día 10 de mayo de 1937 el contrataque efectuado por el ejército republicano sigue su curso, llegando el punto álgido el día 11, cuando los dos bandos se disputarán la posición estratégica número 7. Esta posición cambiara de manos sucesivas veces a lo largo del día, teniendo como protagonistas a la 6ª bandera de la legión liderada por el teniente coronel Andrés Fernández Cuevas y la 1ª brigada mixta compuesta por las milicias gallegas. A lo largo del día se realizarán ataques artilleros, movimientos con tanques, incluso llegando a calar bayonetas en combates cuerpo a cuerpo.

Tras las labores de prospección realizadas en 2010-2011, se han documentado en esta trinchera una gran cantidad de metralla de proyectiles, peines, vainas, de Mauser español y alemán, así como proyectiles impactados y vestigios de la vida cotidiana: Restos de cucharas, latas de alimentos y fragmentos de vidrio.

 Autor:  GRM

Situación

- Toledo
Toledo

Bibliografía

  • BARROSO CABRERA, Rafael; CARROBLES SANTOS, Jesús; ISABEL RAMOS, José Luis; MALASAÑA UREÑA, Antonio; MORIN DE PABLOS, Jorge; RODRÍGUEZ-AVELLÓ LUENGO, Luis; RUIZ CASERO, Luis Antonio “La Guerra Civil en Toledo (1936-1939). Una propuesta metodológica para su estudio desde la arqueología”, Otarq, 2, 2017, pp. 103-128.
  • RUIZ ALONSO, JOSÉ MARÍA, La Guerra Civil en la Provincia de Toledo (I) Utopía, conflicto y poder en el sur del Tajo (1936-39), Ciudad Real, Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha, 2004. 
  • RUIZ ALONSO, JOSÉ MARÍA, La Guerra Civil en la Provincia de Toledo (II) Utopía, conflicto y poder en el sur del Tajo (1936-39), Ciudad Real, Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha, 2004.
  • RUIZ CASERO, LUIS ANTONIO, Los combates al sur del Tajo. Un enfoque patrimonial a un escenario de la guerra civil, Audema editorial, 2014.

 

Bibliografía digitalrecomendada

  • RUIZ ALONSO, JOSÉ MARÍA, Toledo Escindida. La Guerra Civil en el Sur del Tajo: Los Procesos Políticos (1936-1939), (Tesis Doctoral), Toledo, Ediciones de Castilla-La Mancha, 2002. Disponible en: https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/893 

 

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Sucesos de julio de 1932 en La Villa de Don Fadrique
Ledanca II: Trinchera y Parapeto
Argecilla III: Trinchera, Abrigo

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

No se han encontrado acontecimientos