En julio de 1936 se produce el estallido de la Guerra Civil española. En principio esta se prevé breve por lo que, hasta pasados varios meses del inicio, se realizan movimientos defensivos rápidos e improvisados. Ciudad Real, Cuenca y Albacete se posicionan como zona de retaguardia pero ello no impide que se habiliten en estas zonas elementos defensivos y militares. Además de la construcción, se utilizan estructuras preexistentes como aeródromos militares. Cerca de Pueblonuevo del Bullaque y lindando con la finca La Toledana, se acondicionó sobre un terreno blando una pista de aviación. Este enclave se encuadra dentro del sector cuarto de la 5ª Región Aérea, muy cercano al aeródromo de El Molinillo y, actualmente, se accede a través de la carretera CM- 403, a la altura del kilómetro 55.
En ella se localizaban un cuerpo de guardia y un refugio antibombas de doble entrada, actualmente en perfecto estado de conservación. En concreto, este campo de aviación tenía unas dimensiones de 900 x 1600 metros y, aunque el ejército sublevado lo consideró una localización de gran importancia estratégica, no se ha encontrado ningún indicio de operatividad. Es por ello que se considera un campo de aviación auxiliar y un lugar de enlace. Después del conflicto, en uno de los edificios de la finca, el Ejército de Extremadura habilitó la Escuela de Capacitación de Mandos del Ejército.
Autora: MEPV