En julio de 1936 se produce el estallido de la Guerra Civil española. En principio esta se prevé breve por lo que, hasta pasados varios meses del inicio, se realizan movimientos defensivos rápidos e improvisados. Ciudad Real, Cuenca y Albacete se posicionan como zona de retaguardia, pero ello no impide que se habiliten en estas zonas elementos defensivos y militares. Además de la construcción, se utilizan estructuras preexistentes como aeródromos militares. En Almuradiel se conoce la existencia de dos emplazamientos de importancia para la aviación gubernamental. Se documentan dos aeródromos del 3er Sector de la 5ª Región Aérea.
El primero de ellos se emplazaba a cuatro kilómetros al norte de la localidad y al este de la línea de ferrocarril y de la carretera Madrid-Cádiz. Tenía una superficie irregular de 800 x 500 m y no se ha documentado la existencia de unidades acantonadas o de operaciones realizadas. Por otra parte, el aeródromo conocido como Almuradiel S se hallaba también cercano a la carretera, un poco más al sur. No existe una razón aparente que explique la proximidad de estos dos campos de aviación con respecto a los cercanos de Santa Cruz de Mudela (1 y 2) y el de Valdepeñas, más allá que la de constituirse como terrenos auxiliares de estos, y, es que, en poco más de 30 km se distribuían a lo largo de la carretera nacional 5 aeródromos.
Autora: MEPV