Skip to content

Trinchera Republicana 4

Localizaciones

La trinchera cuatro del bando republicano se encuentra en una pequeña loma al sureste de las ruinas de la Casa de Corral Rubio, al sur de las trincheras republicanas uno, dos y tres y frente las trincheras del bando sublevado que se disponen a unos 750 metros de distancia. Se trata de una única trinchera de unos 100 metros, con fisionomía en U opuesta a la trinchera tres. Al igual que la trinchera tres al estar en posición U se cuenta con dos líneas y una de ellas hace la función de retaguardia. No es una trinchera aislada pero no se relaciona igual que las trincheras uno, dos y tres. Pero lo cierto, es que se podría decir que el cumulo de líneas de trinchera en un radio tan corto formarían una gran posición de trincheras, que, si bien no están del todo relacionadas, tampoco están aisladas, ya que todas ellas se realizaron con el fin de romper la línea defensiva enemiga situada en el Palacio de San Bartolomé, y llegar a la Real Fábrica de Armas.

 Tras la perdida de la ciudad en septiembre de 1936, el bando republicano no dejara de intentar recuperar la plaza con multitud de hostigaciones, para ello, realizan numerosas líneas de trincheras alrededor de la ciudad, la cual en más de una ocasión estaba a tiro de fusil por parte del ejército republicano. 

El 7 de mayo de 1937 el ejército franquista realiza una ofensiva y la VIII ª bandera de la legión avanza por el oeste sin encontrar demasiada resistencia, tomando las trincheras republicanas uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete, las cuales no tendrán una mayor repercusión durante la batalla ni la guerra. 

Autor: GRM

Situación

- Toledo
Toledo

Bibliografía

  • BARROSO CABRERA, Rafael; CARROBLES SANTOS, Jesús; ISABEL RAMOS, José Luis; MALASAÑA UREÑA, Antonio; MORIN DE PABLOS, Jorge; RODRÍGUEZ-AVELLÓ LUENGO, Luis; RUIZ CASERO, Luis Antonio “La Guerra Civil en Toledo (1936-1939). Una propuesta metodológica para su estudio desde la arqueología”, Otarq, 2, 2017, pp. 103-128.
  • RUIZ ALONSO, JOSÉ MARÍA, La Guerra Civil en la Provincia de Toledo (I) Utopía, conflicto y poder en el sur del Tajo (1936-39), Ciudad Real, Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha, 2004. 
  • RUIZ ALONSO, JOSÉ MARÍA, La Guerra Civil en la Provincia de Toledo (II) Utopía, conflicto y poder en el sur del Tajo (1936-39), Ciudad Real, Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha, 2004.
  • RUIZ CASERO, LUIS ANTONIO, Los combates al sur del Tajo. Un enfoque patrimonial a un escenario de la guerra civil, Audema editorial, 2014.

 

Bibliografía digitalrecomendada

  • BARROSO CABRERA, Rafael; CARROBLES SANTOS, Jesús; CRIADO CASTELLANOS, Irene; CURADO MORALES, JM; ISABEL SÁNCHEZ, José Luis; LÓPEZ FRAILE, Francisco José; MORÍN DE PABLOS, Jorge; RODRÍGUEZ-AVELLÓ LUENGO, Luis “Arqueología de la Guerra Civil en Toledo. El Frente Sur del Tajo y el Cigarral de Menores: Un escenario de Guerra”, Archivo Secreto, 5, 2011, pp. 330-348. Disponible en: http://revistas.jasarqueologia.es/index.php/otarq/article/view/109 

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Fosa en Pajaroncillo

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Sublevación en la provincia de Toledo