Skip to content

Saca de La Roda

Localizaciones

El 25 de julio, la radio del bar Molina traía a los rodenses la noticia de que en la provincia de Albacete se había derrotado la sublevación. Como consecuencia, la multitud salió a la calle a pedir la liberación de las personas encerradas en la cárcel por los sublevados, que se produjo inmediatamente.

A unos presos, sin embargo, sucedieron otros. Las milicias en armas, a las órdenes del Comité de Salud Pública que acababa de formarse, recorrieron las calles deteniendo a simpatizantes de la sublevación, personas de derechas, terratenientes, propietarios y religiosos: todos ellos considerados como enemigos. Hasta 170 personas fueron encerradas en la cárcel del Ayuntamiento y la de la casa-cuartel de la guerra civil, pero también otros espacios que fueron habilitados como prisiones como la Iglesia, la estación de ferrocarril, las escuelas o la casa de la Condesa de Villaleal.

Varios de estos presos fueron “sacados” – es decir, extraídos de las prisiones y fusilados – a lo largo de las primeras semanas de la guerra, de uno en uno o en grupos poco numerosos, y a cargo de grupos de milicianos no coordinados entre sí. La saca del 23 de agosto de 1936 fue, sin embargo, un ejemplo de coordinación entre el Comité de Enlace- heredero del de Salud Pública – y los milicianos de Quintanar de la Orden (Toledo). Ese día se sacaron 77 presos de la prisión de La Roda y de la Iglesia, y bajo el pretexto de que iban a ser trasladados a Albacete se les condujo a Quintanar. Allí se fusiló a 24: los asesinatos iban a ser continuados al día siguiente cuando José Papí, gobernador civil de Albacete ordenó su detención inmediata y el traslado de los 53 restantes a la capital para su salvaguarda.

Autora: ACP

Situación

Plaza de la Iglesia s/n
02630
- La Roda
Albacete

Bibliografía

  • CARRIÓN ÍÑIGUEZ, José Deogracias. La persecución religiosa en la provincia de Albacete durante la guerra civil (1936-1939). Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses, 2004.
  • ORTIZ HERAS, Manuel. Violencia política en la II República y el primer franquismo. Albacete 1936-1950. Madrid, Siglo XXI, 1996.
  • PARRENO TÉBAR, Carmen María. II República y Guerra Civil en La Roda, Albacete (1931-1939), disponible en http://iealbacetenses.dipualba.es//viewer.vm?id=0000092931

 

Bibliografía digitalrecomendada

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Fosa en Pajaroncillo

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Violencia en la retaguardia republicana en la provincia de Albacete
Violencia en la retaguardia republicana en Castilla-La Mancha