Tras la muerte de “Atila”, “Pepe” convocó un pleno con todos los integrantes de la Agrupación, celebrado del 22 al 25 de junio en el monte Cinco Navajos, cerca de las Lagunas de Ruidera. A la asamblea acudieron 24 guerrilleros y se ratificó a “Pepe” como jefe de la Agrupación, ayudado en la dirección por Eugenio Palacios “Panizares”.
En la reunión también se reorganizaron las tres guerrillas, con un jefe militar y un responsable político cada una, con unas demarcaciones territoriales bien delimitadas.
La primera guerrilla quedó en manos de Sebastián Moya “Chichango”, con Juan Criado Acosta “Antonio” como responsable político. Estaba conformada por cinco guerrilleros: Alfonso Ortiz “Vicente”, Daniel López Delgado “Zabala”, Rafael Pacheco Olmos “Carmelo”, Manuel Moreno Romero “Pleitista” y Fabián Buedo Pacheco “Joaquín”.
La segunda guerrilla fue dirigida por Evaristo Rubio “Regalo” y Andrés María Picazo “Jorge” como responsable político. Los cinco guerrilleros que la conformaban fueron: José Díaz “Piti”, Manuel Pastor “Maroto”, José Bueno Margueño “Modisto”, Francisco Gallardo Aguado “Enrique” y Abelardo Alarcón Segovia “Andrés”.
Eugenio Sánchez Diéguez “Fernando” dirigió la tercera guerrilla, con Antonio Esteban Garví “Mariano” como responsable político. La guerrilla estaba formada por: Antonio Moreno “Líster”, Eduardo Martín Carmona “Porrones”, Pedro Morales Martínez “Cantinflas”, Dionisio Castillo Gómez “Manuel”, Arcángel Álamo Romero “Palizas” y José Patón Moya “Tuertecillo”.
A pesar de las modificaciones, la Agrupación siguió inserta en el Ejército Guerrillero de Centro.
Autora: LPG
Para saber más sobre la guerrilla antifranquista