Con la desaparición de la partida guerrilla de “Atila”, “Pepe” decide organizar un pleno con todos los integrantes de la Agrupación para reorganizar la lucha guerrillera, delimitar las zonas de actuación y crear un código de conducta para la guerrilla. El pleno se celebró en el monte Cinco Navajos, cerca de las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real) entre el 22 y el 25 de junio.
La Agrupación quedó dividida en tres guerrillas. La primera, dirigida por “Chichango” actuaría entre las provincias de Albacete, Cuenca y Toledo, en las localidades de Tomelloso, Herencia, La Villa de Don Fadrique, Belmonte, San Clemente y Villarrobledo.
La segunda guerrilla, dirigida por “Regalo” actuaría en el sector de Alcaraz, El Bonillo, Munera, Minaya, Tarazona y Albacete.
La tercera, dirigida por Eugenio Sánchez Diéguez “Arruza” actuaría entre las provincias de Ciudad Real, Albacete y Jaén, concretamente en los términos de Reolid, Villamanrique, Torre de Juan Abad, Santa Cruz de Mudela, La Solana, Ruidera, Osa de Montiel y Villanueva de la Fuente.
Autora: LPG
Para saber más sobre la guerrilla antifranquista