Regalo” o “Pocarropa”, jefe de la partida, envió a “Piti” y a “El Gafas” a Albacete porque tenía una información de que en el cine de verano de la ciudad se podía dar un buen golpe. De paso, los guerrilleros llevarían propaganda, ejemplares del periódico Combate y 1000 pesetas de ayuda para el comité provincial del PCE en Albacete. También debían “ajusticiar” a una joven que les había traicionado. “El Piti” y “El Gafas” se ocultaron en una casa de las afueras, en la Vereda de Jaén, cuyo dueño era un cojo, zapatero.
La detención de José Díaz Estévez “Piti”, de la partida de “Pocarropa”, se produjo en Albacete capital el 31 de agosto de 1947. Fue un episodio muy curioso, ya que el guerrillero se puso en peligro al frecuentar las tabernas de la ciudad. Llamó la atención de un guardia municipal y dos paisanos que lo detuvieron. Al encontrarle una pistola y una bomba de mano, lo llevaron a la Comisaría y allí confesó sobre su pertenencia a la guerrilla, los enlaces y las bases en las que se refugiaban sus compañeros.
La detención de “Piti” supuso una catástrofe para la Agrupación Manchega. Todos los enlaces del pueblo de San Pedro fueron detenidos y destruyeron la base llamada Casa Corazón, donde se creaba la propaganda. También cayeron las bases en Las Pedroñeras (Cuenca) y en Huerta Porrina (Torre de Juan Abad, Ciudad Real), donde se encontraba la partida de “Fernando”. Cuando “Piti” dejó de ser útil, le aplicaron la “ley de fugas” el 30 de octubre de 1947 en Socuéllamos.
Autora: LPG