En la conocida como Casa de los Corcheros, situada en la calle Calatrava esquina con Audiencia, tuvieron lugar los primeros acontecimientos de la guerra en Ciudad Real. Propiedad de los líderes provincial y local de Falange, los hermanos Mayor Macías, en ella se concentró el 19 de julio de 1936 un pequeño grupo de falangistas de la capital a cuyo mando estaba Fernando Aguinaco, enviado en el mes de mayo por el partido en Madrid para organizar la sublevación en la ciudad. Como en Ciudad Real no había regimiento militar ni tampoco contaban con el apoyo de la Guardia Civil, los falangistas intentaron iniciar por sí mismos la sublevación con el fin de que la Benemérita se sumara a ella en cuanto se produjeran los primeros disparos. Los milicianos, que acababan de recibir armas, se personaron en la antigua fábrica de corcho con el fin de reducir a los insurrectos, siendo recibidos a tiros. En la refriega murió Aguinaco de un disparo en la frente. Resultaron heridos dos milicianos y el resto de falangistas salieron huyendo por los tejados, perseguidos por las milicias populares. Unos se entregaron y otros fueron detenidos a las pocas horas, acabando así en Ciudad Real el único episodio del golpe de Estado que afectó a todas las capitales de provincia de España, aunque de forma desigual según las fuerzas militares que albergaran. A partir de entonces, la capital manchega permanecería en la retaguardia republicana, sin ningún tipo de conflicto bélico hasta marzo de 1939.
Conocida como Casa de los Corcheros porque en ella existía una antigua fábrica de corchos. Esta fue incautada en octubre de 1936 por la UGT y posteriormente explotada por el Partido Comunista de España dentro de la Colectividad de Explotación Industrial Agrícola Comuna Stalin. Se modernizaron sus instalaciones y su maquinaria, mejorando e incrementando la producción con la adquisición de un motor y una máquina de rebanar, otra de perforar y dos de redondear tapones
Para saber más sobre la sublevación de 1936 en Ciudad Real
PULSA AQUÍ PARA EXPLORAR LA RUTA DE GUERRA
.