El Mapa de fosas del Ministerio de Presidencia sitúa en Castilla-La Mancha 145 fosas, de las cuales 22 proceden de la provincia de Albacete. Dentro de la provincia, 9 fosas no han sido intervenidas y 3 están desaparecidas. La provincia de Albacete ha sido objeto de un renovado interés en los trabajos de Memoria Democrática, entre los que destacan el Mapa de la Memoria Democrática de Albacete desarrollado por el equipo del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición de la Universidad de Castilla-La Mancha y el proyecto «Víctimas de la Dictadura en Castilla-La Mancha».
Villarrobledo es una de las localidades de la provincia donde más activa fue la represión durante el año 1936, característica de la retaguardia republicana y también en 1939, ya durante la posguerra y ejercida por el nuevo régimen franquista. Durante el franquismo se llevaron a cabo 147 fusilamientos, cuyas víctimas se encuentran en la mayoría de los casos en diferentes ubicaciones, a las que hay que añadir las víctimas de las malas condiciones de la cárcel de la localidad y de las torturas realizadas a los detenidos. Así, en Villarrobledo se sitúan varias fosas: la fosa del Pozo de los Imbéciles, los 4 Pozos de los Barreros, y la fosa del cementerio, En 2009 la ARMH realizó varias prospecciones en la localidad y encontró al menos hasta 4 barreros, pero no se ha podido realizar ningún tipo de exhumación y, probablemente, varias fosas están desaparecidas. El número de víctimas en estas fosas no está aún claro, pero probablemente superaría las 300-
Desde el año 1978 se ha buscado la conmemoración de las víctimas con la construcción de un memorial en el cementerio, a lo que hay que añadir la construcción en 2012 del famoso cubo con los nombres de las víctimas del franquismo en la localidad, remodelado en 2019 para tener en su parte inferior una peana en forma circular. El monumento es habitualmente vandalizado con pinturas de corte fascista en fechas señaladas como el 20N.
Autor: RAL