Skip to content

Fosa común en Alcaudete de la Jara

Localizaciones

El mapa de las fosas comunes del Ministerio muestra en Guadalajara la presencia de 11 fosas comunes, pero la asociación Foro por la Memoria Histórica de Guadalajara remarca la falta de numerosas fosas en el mismo. Guadalajara es un caso anecdótico de la falta de estudios de localización y trabajos de exhumación, visible en los datos disponibles en dicho mapa. Desde 2005 solo se han exhumado fosas en 4 localidades: Cincovillas, Abanades, La Toba, y Guadalajara capital, esta  última exhumada solo de forma parcial. A ello se le suma el olvido intencionado por instituciones en localidades como Sigüenza. Todo ello genera un amplio desconocimiento en las fosas de la provincia.

La fosa de Alcudete de la Jara se encontraba en la carretera de Alcaudete a Calera y Chozas, a poco más de 3km, en el paraje de “La Pradera Baja de Santa Teresa». A finales de mayo de 2010 se inició la exhumación de las dos fosas que la formaban. Se recuperaron 28 cuerpos, 10 en la primera zanja y 18 en la otra. Las víctimas eran hombres de entre 17 y 55 años, todos fusilados el 25 de abril de 1939. Después de ser asesinados, los cuerpos fueron tirados a una trinchera. Las labores de exhumación se realizaron  gracias al trabajo de la asociación de familiares y a los datos otorgados por el hijo del que había sido el presunto promotor de los asesinatos, el jefe de la Guardia Civil de la época, Bernardo Gómez Arroyo. Los trabajos se realizaron gracias a una subvención de 25.000€, pero se decidió no realizar pruebas de ADN a los restos debido a la complicación en tiempo y dinero que suponía y los vecinos allí hallados fueron enterrados de forma conjunta. 

Autor: RAL

 

Situación

- Alcaudete de la Jara
Toledo

Bibliografía

ARAGÜETE-TORIBO, Zahira, “Recomponer la identidad familiar de las víctimas del franquismo más allá de la fosa común”, Huarte de San Juan. Geografía e Historia, 28, 2021, pp. 121-142, https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/40202.

BARRENQUERO TEXEIRA, Encarnación y PRIETO BORREGO, Lucía, La derrota bajo tierra. Las fosas comunes del franquismo, Granada, Comares Historia, 2018.

ETXEBERRIA, Francisco (coord.), Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000-2019 Estado actual y recomendaciones de futuro, Madrid, Ministerio de Presidencia, 2020, https://www.mpr.gob.es/servicios/publicaciones/Documents/Exhumaciones_Guerra_Civil_accesible_BAJA.pdf.

ETXEBERRIA, Francisco: Exhumaciones llevadas a cabo en España desde el año 2000, 2015, https://politicasdelamemoria.org/2015/09/154-listado-de-exhumaciones-llevadas-a-cabo-en-espana-desde-el-ano-2000/.

ETXEBERRIA, Francisco, “Exhumaciones contemporáneas en España: las fosas comunes de la Guerra Civil”, Boletín Galego de Medicina Legal e Forense, 18, 2012, pp. 13-28.

FERNÁNDIZ, Francisco, El pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la Guerra Civil, Barcelona, Anthropos, 2014. 

LLAVE MUÑOZ, Sergio de la; PACHECO JIMÉNEZ, César; PÉREZ CONDE, José, “Exhumación de la fosa común de Pradera Baja (Alcaudete de la Jara, Toledo). La arqueología de la memoria”, Cuaderna, 18-19, 2010-2011, pp. 37-50, https://www.researchgate.net/publication/278018773_Exhumacion_de_la_fosa_comun_de_la_Pradera_Baja_Alcaudete_de_la_Jara_Toledo.

MINISTERIO DE PRESIDENCIA, “Fosas en 'La Pradera Baja de Santa Teresa'”, Mapa de fosas, https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/visorfosas.aspx?fid=538.

Bibliografía digitalrecomendada

ARAGÜETE-TORIBO, Zahira, “Recomponer la identidad familiar de las víctimas del franquismo más allá de la fosa común”, Huarte de San Juan. Geografía e Historia, 28, 2021, pp. 121-142, https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/40202.

ETXEBERRIA, Francisco (coord.), Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000-2019 Estado actual y recomendaciones de futuro, Madrid, Ministerio de Presidencia, 2020, https://www.mpr.gob.es/servicios/publicaciones/Documents/Exhumaciones_Guerra_Civil_accesible_BAJA.pdf.

ETXEBERRIA, Francisco: Exhumaciones llevadas a cabo en España desde el año 2000, 2015, https://politicasdelamemoria.org/2015/09/154-listado-de-exhumaciones-llevadas-a-cabo-en-espana-desde-el-ano-2000/.

LLAVE MUÑOZ, Sergio de la; PACHECO JIMÉNEZ, César; PÉREZ CONDE, José, “Exhumación de la fosa común de Pradera Baja (Alcaudete de la Jara, Toledo). La arqueología de la memoria”, Cuaderna, 18-19, 2010-2011, pp. 37-50, https://www.researchgate.net/publication/278018773_Exhumacion_de_la_fosa_comun_de_la_Pradera_Baja_Alcaudete_de_la_Jara_Toledo.

Repositoriodocumental

Arqueólogos hallan una fosa común de 29 personas fusiladas tras la Guerra Civil en Alcaudete de la Jara (Toledo): https://www.europapress.es/sociedad/noticia-arqueologos-hallan-fosa-comun-29-personas-fusiladas-guerra-civil-alcaudete-jara-toledo-20100610105349.html.

Localizan una fosa común en Alcaudete con 29 fusilados de la Guerra Civil: https://www.foroporlamemoria.info/2010/06/localizan-una-fosa-comun-en-alcaudete-con-29-fusilados-de-la-guerra-civil/.

Crónica de la Fosa de “La Pradera” (Alcaudete de la Jara, Toledo) a 1 de junio 2010: https://lamemoriaviva.wordpress.com/2010/06/02/cronica-de-la-fosa-de-%E2%80%9Cla-pradera%E2%80%9D-alcaudete-de-la-jara-toledo-a-1-de-junio-2010/.

Entierran los restos de 28 vecinos de Alcaudete: https://www.lainformacion.com/asuntos-sociales/entierran-los-restos-de-28-fusilados-en-1939-en-alcaudete-de-la-jara-toledo_fsdBb4ZsYQ4HeH2IwWyHB1/.

Vídeo del entierro en Alcaudete: https://www.youtube.com/watch?v=0mm29U7YiWo.

Entierran los restos de 28 fusilados en 1939 en Alcaudete de la Jara (Toledo): https://www.publico.es/actualidad/entierran-restos-28-fusilados-1939.html.

Alcaudete de la Jara (Toledo) entierra a los 28 fusilados hallados en una fosa común el pasado mes de abril: https://www.20minutos.es/noticia/785424/0/.

28 fusilados de la Guerra Civil encuentran descanso con la ayuda del hijo de su presunto verdugo: https://elpais.com/elpais/2010/08/08/actualidad/1281255421_850215.html.

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Fosa en Pajaroncillo
La organización de la Comandancia de la Guardia Civil en Cuenca en la lucha contra el maquis
La Agrupación Guerrillera de Guadalajara
La desarticulación de la guerrilla en Guadalajara
La venganza tras el desastre de las Hoces (Viso del Marqués)

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Fosas comunes en la provincia de Toledo